Línea 50:
Línea 50:
# Presénteles una lámina grande con diferentes colores para que los lean de izquierda a derecha. Por ejemplo: rojo, amarillo, azul, verde, etc.[[Archivo:Gato dibujado rústico.png|center]]
# Presénteles una lámina grande con diferentes colores para que los lean de izquierda a derecha. Por ejemplo: rojo, amarillo, azul, verde, etc.[[Archivo:Gato dibujado rústico.png|center]]
# Dibuje esquemas de objetos punteados y pida a los niños y niñas que unan los puntos con trazos continuos y seguros, sin levantar el lápiz o crayón.
# Dibuje esquemas de objetos punteados y pida a los niños y niñas que unan los puntos con trazos continuos y seguros, sin levantar el lápiz o crayón.
−
# Realice dibujos de laberintos con caminos de fácil entrada y salida.
+
# Realice dibujos de laberintos con caminos de fácil entrada y salida.[[Archivo:Laberinto sencillo.png|center]]
−
−
[[Archivo:Laberinto sencillo.png|center]]
# Realice dictado de diferentes dibujos, por ejemplo: les pide que dibujen un carro, una flor, una mano y otros.
# Realice dictado de diferentes dibujos, por ejemplo: les pide que dibujen un carro, una flor, una mano y otros.
# Elabore dibujos de laberintos con caminos complicados y enredados para encontrar la salida.[[Archivo:Laberinto complicado.png|center]]
# Elabore dibujos de laberintos con caminos complicados y enredados para encontrar la salida.[[Archivo:Laberinto complicado.png|center]]
−
# Pídales que tracen líneas cambiando la dirección, por ejemplo: una línea que va hacia la derecha y luego da vuelta hacia arriba y después va hacia la izquierda.)[[Archivo:Trazo de líneas cambiando dirección.png|right]]
+
# Pídales que tracen líneas cambiando la dirección, por ejemplo: una línea que va hacia la derecha y luego da vuelta hacia arriba y después va hacia la izquierda.)[[Archivo:Trazo de líneas cambiando dirección.png|center]]
# Motíveles a que tracen líneas horizontales en su cuaderno o en hojas de papel.
# Motíveles a que tracen líneas horizontales en su cuaderno o en hojas de papel.
# Pídales que, en su cuaderno o en hojas, tracen líneas verticales de arriba hacia abajo.
# Pídales que, en su cuaderno o en hojas, tracen líneas verticales de arriba hacia abajo.
Línea 73:
Línea 71:
# Facilíteles una variedad de círculos, cuadrados, óvalos y triángulos de diferentes colores y tamaños y pídales que los agrupen según la forma, el color y el tamaño.
# Facilíteles una variedad de círculos, cuadrados, óvalos y triángulos de diferentes colores y tamaños y pídales que los agrupen según la forma, el color y el tamaño.
# Estimule a los niños y niñas a descubrir nuevas formas combinando las figuras geométricas.[[Archivo:Figura humana dibujada con formas geométricas.png|center]]
# Estimule a los niños y niñas a descubrir nuevas formas combinando las figuras geométricas.[[Archivo:Figura humana dibujada con formas geométricas.png|center]]
−
# Pídales que discriminen determinadas figuras (objetos, figuras geométricas, letras, números) a partir de un fondo, solicitando a los niños y niñas que tracen el contorno de dos o más figuras.[[Archivo:Círculo y triángulo traslapados.png]]
+
# Pídales que discriminen determinadas figuras (objetos, figuras geométricas, letras, números) a partir de un fondo, solicitando a los niños y niñas que tracen el contorno de dos o más figuras.[[Archivo:Círculo y triángulo traslapados.png|center]]
−
# Solicite a los niños y niñas que completen las partes omitidas a figuras, tomando como referencia el modelo completo de la figura.[[Archivo:corazón como figura para completar.png]]
+
# Solicite a los niños y niñas que completen las partes omitidas a figuras, tomando como referencia el modelo completo de la figura.[[Archivo:corazón como figura para completar.png|center]]
−
# Seleccione dibujos que representen diferentes objetos y, en páginas o tarjetas separadas, copiar los contornos con un lápiz o crayón de punta gruesa. Pedirles que identifique el esquema con su correspondiente dibujo.[[Archivo:Figura de cisne.png]]
+
# Seleccione dibujos que representen diferentes objetos y, en páginas o tarjetas separadas, copiar los contornos con un lápiz o crayón de punta gruesa. Pedirles que identifique el esquema con su correspondiente dibujo.[[Archivo:Figura de cisne.png|center]]
−
# Pida a los niños y las niñas que identifiquen el objeto diferente en una serie de objetos. Por ejemplo: una caja con botones redondos y uno cuadrado.[[Archivo:Tres soles y una luna.png]]
+
# Pida a los niños y las niñas que identifiquen el objeto diferente en una serie de objetos. Por ejemplo: una caja con botones redondos y uno cuadrado.[[Archivo:Tres soles y una luna.png|center]]
# Solicite a los niños y las niñas que identifiquen la “forma y color diferente” entre varias, por ejemplo: dos cuadrados rojos y un rectángulo verde.
# Solicite a los niños y las niñas que identifiquen la “forma y color diferente” entre varias, por ejemplo: dos cuadrados rojos y un rectángulo verde.
−
# Pídales que identifiquen el dibujo que se encuentre en la dirección contraria a los demás, por ejemplo: cuatro peces con la cabeza hacia izquierda y uno hacia la derecha.[[Archivo:Cuatro pescados a la izquierda y uno a la derecha.png]]
+
# Pídales que identifiquen el dibujo que se encuentre en la dirección contraria a los demás, por ejemplo: cuatro peces con la cabeza hacia izquierda y uno hacia la derecha.[[Archivo:Cuatro pescados a la izquierda y uno a la derecha.png|center]]
# Solicite a los niños y niñas que identifiquen:
# Solicite a los niños y niñas que identifiquen:
#* dibujos iguales en una serie
#* dibujos iguales en una serie