Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 51: Línea 51:     
DIGEBI-MINEDUC. (2002). ''Q’o xnaq’tzan ti’j q’anq’ib’il tkab’en ab’q’i.'' Guatemala
 
DIGEBI-MINEDUC. (2002). ''Q’o xnaq’tzan ti’j q’anq’ib’il tkab’en ab’q’i.'' Guatemala
  |Modelaje2=
+
  |Modelaje2=*Finalice la lectura en voz alta y observe que todos los estudiantes hayan comprendido el texto. ''Il ti’j tu’n tkanin toj kynabi’l jun u’jb’en''.
  |Práctica guiada=
+
 
 +
*Escriba en el pizarrón unas preguntas y las opciones de respuesta de cada pregunta para que los estudiantes puedan resolverlas. ''Tqanil: Qqo’nku jun tal sqit tjaq’ yol ax kyxi’lin kyxol yol te mojtzab’ite qe txolyol ite’ sle’wtz’ib’. Tza’nkux ntq’ama’n tuj b’ib’etz majaw qu’jin.''
 +
 
 +
*''Antza ta’ kyja Mal ex Yek tuj kojb’il (kynajb’il)''.
 +
 
 +
''Tuj Chq’ajlal T-xe Witz Ttzi a’''
 +
 
 +
*''A tb’i kytxu Yek ex Mal lu’. Liy Xwana Ley Lal''
 +
 
 +
*''Tej Kyajtz k’wal lipil ex xpotzil klonte jun.''
 +
 
 +
''Chej Tx’yan Wakx Ku’k''
 +
 
 +
*''Tej kypon k’wal wa’l kyja, tzajq’o’n kychi’.''
 +
 
 +
''Xtx’o/wo’ eky’ ẍulma’/ẍal Wakx''
 +
 
 +
*Pida a los estudiantes que se organicen en parejas para discutir, que encuentren la respuesta a cada pregunta, y que pase un estudiante a subrayar la respuesta que corresponda. ''B’a’n tkub’ ky-yolina ti’b’aj junjun tzaq’welb’l xjel es kysqitin twitz sle’wtz’ib’.''
 +
 
 +
*Pregunte a los estudiantes qué palabras son nuevas. ''Alkye qe tzun ak’aj yol.''
 +
  |Práctica guiada=*Indique a los estudiantes que se trabajará en un formato y harán un listado de palabras. El análisis consiste en indicar en qué área se clasifica cada palabra de la lectura anterior. Muéstreles el siguiente ejemplo..
 +
 
 +
 
 
  |Práctica independiente=
 
  |Práctica independiente=
 
  |Cierre=
 
  |Cierre=
 
  |Evaluación del aprendizaje=
 
  |Evaluación del aprendizaje=
 
}}
 
}}
1840

ediciones

Menú de navegación