Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:  
<div style=margin:15px>{{Cquote|text=El reconocimiento y valoración de Guatemala como Estado pluriétnico y multilingüe da relevancia a la necesidad de transformar el sistema educativo para que refleje la diversidad cultural y responda a las necesidades y demandas sociales de sus habitantes.|author=Diseño de Reforma Educativa, 1998}}</div>
 
<div style=margin:15px>{{Cquote|text=El reconocimiento y valoración de Guatemala como Estado pluriétnico y multilingüe da relevancia a la necesidad de transformar el sistema educativo para que refleje la diversidad cultural y responda a las necesidades y demandas sociales de sus habitantes.|author=Diseño de Reforma Educativa, 1998}}</div>
   −
= Pestaña 1 =
+
= Ubicación temática =
 +
La mayoría de guatemaltecas y guatemaltecos compartimos la idea de que la educación en nuestro país necesita cambiar. Llegar a esta conclusión resulta fácil; no así definir la educación que deseamos: ¿Cómo debe ser esa educación de manera que permita la formación integral de las personas para que juntas sean capaces de construir una nación justa, respetuosa, próspera y en armonía? De cuestionamientos como el anterior surge la Reforma Educativa con la cual se propone satisfacer la necesidad de un futuro mejor.
 +
 
 +
Desde la perspectiva anterior, la Transformación Curricular se establece como un proceso de cambio que incluye los diversos elementos y componentes del currículum. Esto también significa cambios profundos en los procesos de enseñanza y de aprendizaje; se recurre a enfoques pedagógicos didácticos activos, participativos y propositivos que dan realce al papel que juega la educación como factor primordial en el cambio social.
 +
 
 +
La Transformación Curricular nos lleva a la construcción de un Nuevo Paradigma Curricular que trasciende las prácticas actuales y nos lleva a una nueva concepción de escuela, de estudiante, de docente, de padre y madre de familia, en general, de cada actor del proceso educativo. Se generan nuevos motivos para educar y modos diferentes de hacerlo para formar un nuevo ser humano y, por lo tanto, una nueva sociedad.
 +
 
 +
*¿De dónde surge?
 +
*¿Qué sabemos de la Reforma Educativa guatemalteca?
 +
*¿Qué plantea?
 +
*¿Cómo se está llevando a cabo?
 +
 
 +
Estas son algunas de las preguntas que se responderán a lo largo de este documento.
 +
= Referentes de la reforma educativa =
 +
 
 +
= Referentes de la trasformación curricular =
 +
 
 +
= Una nueva visión =
 +
 
 +
= Un ciudadano y una ciudadana diferente =
 +
 
 +
= Un nuevo paradigma curricular =
 +
 
 +
= Categorías personales =
 +
 
 +
= Un nuevo currículum =
 +
 
 +
 
 +
 
 
[[/Ubicación temática/]]
 
[[/Ubicación temática/]]
   Línea 18: Línea 46:     
[[/Un nuevo currículum/]]
 
[[/Un nuevo currículum/]]
  −
= Pestaña 2 =
  −
asdfasdfasd asdfasdf
      
<headertabs />
 
<headertabs />
    
[[Categoría:Generales]]
 
[[Categoría:Generales]]