Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:  
==Nuestro cuerpo está formado por diferentes partes==
 
==Nuestro cuerpo está formado por diferentes partes==
 
<div style="background-color:#ffff; margin:2.5em auto 1em 2em; width:30%; padding:2em; border-radius:4px; float:right; border-left: 4px dotted #ea5291;">
 
<div style="background-color:#ffff; margin:2.5em auto 1em 2em; width:30%; padding:2em; border-radius:4px; float:right; border-left: 4px dotted #ea5291;">
[[Archivo:Mensaje clave.png|90px|left]]“Aunque lo biológico juega un papel crucial en la reproducción humana, los aspectos emocionales, sociales, económicos y culturales también son importantes, desde tomar una decisión informada y compartida, hasta asumir la paternidad y maternidad con amor y responsabilidad, asegurando los recursos materiales, disponibilidad de tiempo, afecto y seguridad para sostener la nueva vida”.<ref>MINEDUC, 2013.</ref>
+
[[Archivo:Mensaje clave.png|90px|left]]“Aunque lo biológico juega un papel crucial en la reproducción humana, los aspectos emocionales, sociales, económicos y culturales también son importantes, desde tomar una decisión informada y compartida, hasta asumir la paternidad y maternidad con amor y responsabilidad, asegurando los recursos materiales, disponibilidad de tiempo, afecto y seguridad para sostener la nueva vida”.<ref name="MINEDUC">MINEDUC, 2013.</ref>
 
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
 
</div>
 
</div>
Línea 12: Línea 12:     
==Nuestro cuerpo cambia a lo largo de toda la vida==
 
==Nuestro cuerpo cambia a lo largo de toda la vida==
 +
<div style="background-color:#ffff; margin:2.5em auto 1em 2em; width:30%; padding:2em; border-radius:4px; float:right; border-left: 4px dotted #ea5291;">
 +
[[Archivo:Mensaje clave.png|90px|left]]'''Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.'''
 +
 +
'''Artículo 16. Inciso 1. Protección contra la explotación, la violencia y el abuso.'''
 +
 +
Los Estados Partes adoptarán todas las medidas de carácter legislativo, administrativo, social, educativo y de otra índole que sean pertinentes para proteger a las personas con discapacidad, tanto en el seno del hogar como fuera de él, contra todas las formas de explotación, violencia y abuso, incluidos los aspectos relacionados con el género.
 +
 +
'''Informe del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la educación.'''
 +
 +
Las Directrices Internacionales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre educación sexual la definen como un “enfoque a la enseñanza sobre el sexo y las relaciones que resulte apropiado a la edad, relevante culturalmente, y proporcione científicamente información precisa, realista y sin prejuicios.
 +
 +
La educación sexual proporciona oportunidades para explorar los valores y actitudes propios y la construcción de la toma de decisiones, habilidades de comunicación y reducción de riesgos sobre muchos  aspectos de la sexualidad”.<ref name="MINEDUC">MINEDUC, 2013.</ref>
 +
<div style="clear:both"></div>
 +
</div>
 +
 
[[Archivo:Nuestro cuerpo cambia.png|350px|center]]
 
[[Archivo:Nuestro cuerpo cambia.png|350px|center]]
 +
 +
[[Archivo:Situación de aprendizaje.png|90px|left]]
 +
*A partir de un desafío y pregunte si recuerdan cómo eran ellos cuando eran pequeños. Solicite a los estudiantes que lleven imágenes o fotografías de cuando eran bebés y luego se comentará sobre las características de sus cuerpos, se analizará la manera de expresarse, entre otros detalles que Manifiesten aprendizaje.
 +
*Explique a los estudiantes acerca de los cambios físicos que ocurren en el cuerpo humano.
 +
*Invite a los  estudiantes a elaborar un cartel creativo en el que presenten las diferentes etapas que han vivido: ¿Cómo se veían cuando eran bebés y cómo se ven ahora?
 +
*Proponga a los estudiantes que expliquen a sus compañeros el cartel elaborado. Conversen acerca de las diferencias entre cada etapa de la vida: ¿Qué cambios identifican? ¿Cómo funcionaba anteriormente? ¿Cómo funciona ahora? ¿Cómo se sienten?
 +
*Para finalizar, solicite que realicen una presentación de los carteles elaborados y a través de una lluvia de ideas enumeren diferentes formas de respeto a sí mismos y a los demás para el cuidado físico y emocional de las personas.
 +
<div style="clear:both"></div>
30 170

ediciones

Menú de navegación