Busca en cnbGuatemala con Google
196 bytes añadidos
, hace 5 años
mLínea 1:
Línea 1:
{{Título}}'''Propósito del período:'''
{{Título}}'''Propósito del período:'''
−
Las y los estudiantes participan activamente en la construcción del mapa de [https://es.wikipedia.org/wiki/Mesoamérica#areas_culturales Mesoamérica] que explica las sociedades prehispánicas y la sociedad de la Península Ibérica.
+
Las y los estudiantes participan activamente en la construcción del mapa de [https://es.wikipedia.org/wiki/Mesoamérica#areas_culturales Mesoamérica] que explica las sociedades prehispánicas y la sociedad de la [https://es.wikipedia.org/wiki/Península_ibérica Península Ibérica].
'''Materiales:'''
'''Materiales:'''
Línea 24:
Línea 24:
5. Hagan un repaso acerca de la llegada de los españoles a lo que hoy llamamos Guatemala.
5. Hagan un repaso acerca de la llegada de los españoles a lo que hoy llamamos Guatemala.
−
6. Solicite la participación voluntaria de dos o tres estudiantes que deseen dibujar en el suelo el mapa de Mesoamérica y de la Península Ibérica, utilizando hilo o lana gruesa.
+
6. Solicite la participación voluntaria de dos o tres estudiantes que deseen dibujar en el suelo el [https://es.wikipedia.org/wiki/Mesoamerica#/media/Archivo:Mesoamerica.png mapa de Mesoamérica] y de la [https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Reinos_Antiguo_Regimen.jpg Península Ibérica], utilizando hilo o lana gruesa.
7. Los demás pueden tomar tarjetas que contienen los nombres de los pueblos originarios y sus características para agregarla al mapa de Mesoamérica y de la Península Ibérica.
7. Los demás pueden tomar tarjetas que contienen los nombres de los pueblos originarios y sus características para agregarla al mapa de Mesoamérica y de la Península Ibérica.