Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 7: Línea 7:     
== Aplicación en la práctica ==
 
== Aplicación en la práctica ==
Pensamiento para la Semana: ¡No es útil si los alumnos consideran que pensar es algo que solo se hace en la clase de filosofía! Como parte de la rutina final en la sesión habitual de P4C, los docentes pueden pedir a los niños que piensen en su “Pensamiento para la Semana” (PpS) – un pensamiento que intentarán aplicar dentro y fuera de la escuela entre ahora y la próxima sesión de P4C. Cada niño puede tener un pensamiento diferente. Esto refuerza la idea de seguir buscando evidencias prácticas para apoyar el pensamiento.
+
'''Pensamiento para la Semana:''' ¡No es útil si los alumnos consideran que pensar es algo que solo se hace en la clase de filosofía! Como parte de la rutina final en la sesión habitual de P4C, los docentes pueden pedir a los niños que piensen en su “Pensamiento para la Semana” (PpS) – un pensamiento que intentarán aplicar dentro y fuera de la escuela entre ahora y la próxima sesión de P4C. Cada niño puede tener un pensamiento diferente. Esto refuerza la idea de seguir buscando evidencias prácticas para apoyar el pensamiento.
   −
Resultados del Pensamiento para la Semana: Cuando los niños regresan a la próxima sesión de P4C, comienza pidiendo que informen sobre cómo aplicaron su PpS. Por ejemplo, cuando el PpS surgió de la pregunta “qué es la honestidad”, y durante la semana hubo más pensamiento individual y autoobservación de las propias acciones del niño, este puede ver que hay una diferencia entre sus pensamientos y sus acciones. Esto lleva a más pensamientos y preguntas, y así sucesivamente alrededor del ciclo, siempre profundizando en aspectos más sutiles de la pregunta y sus implicaciones. Así que esta parte del proceso refuerza el aprendizaje reciente y relaciona lo teórico con el mundo real en el que vive el estudiante.
+
'''Resultados del Pensamiento para la Semana:''' Cuando los niños regresan a la próxima sesión de P4C, comienza pidiendo que informen sobre cómo aplicaron su PpS. Por ejemplo, cuando el PpS surgió de la pregunta “qué es la honestidad”, y durante la semana hubo más pensamiento individual y autoobservación de las propias acciones del niño, este puede ver que hay una diferencia entre sus pensamientos y sus acciones. Esto lleva a más pensamientos y preguntas, y así sucesivamente alrededor del ciclo, siempre profundizando en aspectos más sutiles de la pregunta y sus implicaciones. Así que esta parte del proceso refuerza el aprendizaje reciente y relaciona lo teórico con el mundo real en el que vive el estudiante.
   −
Pregunta por la vinculación con temas anteriores: Con el tiempo, se discutirán temas relacionados entre sí. El docente debe preguntar a los alumnos qué pueden recordar de una sesión anterior relacionada con el tema de hoy. ¿Recuerdan alguna pregunta o declaración particularmente buena de esa sesión? ¿Cómo se relaciona con el tema actual? 
+
'''Pregunta por la vinculación con temas anteriores:''' Con el tiempo, se discutirán temas relacionados entre sí. El docente debe preguntar a los alumnos qué pueden recordar de una sesión anterior relacionada con el tema de hoy. ¿Recuerdan alguna pregunta o declaración particularmente buena de esa sesión? ¿Cómo se relaciona con el tema actual? 
    
== Lecturas recomendadas ==
 
== Lecturas recomendadas ==

Menú de navegación