Tema 2. El clima

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 4: Línea 4:
 
==Inicio==
 
==Inicio==
  
<div style="width:98%; border-style:dashed; border-color:#FA6B2F; margin:2px; padding:5px ">[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono2.jpg|60px|right|link=]]
+
<div style="width:98%; border-style:dashed; border-color:#FA6B2F; margin:2px; padding:5px ">[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono3.jpg|60px|right|link=]]
'''Indicadores de logro'''
+
'''Indicador de logro'''
 +
 
 
Explica la influencia de la actividad humana en algunos fenómenos naturales, los efectos nocivos para el ambiente, las formas para contrarrestarlos y algunas medidas de adaptación y mitigación.
 
Explica la influencia de la actividad humana en algunos fenómenos naturales, los efectos nocivos para el ambiente, las formas para contrarrestarlos y algunas medidas de adaptación y mitigación.
 
</div>
 
</div>
Línea 13: Línea 14:
 
#Reúnase en parejas y describan el clima del día.
 
#Reúnase en parejas y describan el clima del día.
 
#Represente el rol de presentadores del estado del tiempo y presenten, al resto de la clase, el pronóstico del día.
 
#Represente el rol de presentadores del estado del tiempo y presenten, al resto de la clase, el pronóstico del día.
#Participe en un conversatorio tomando como referencia la siguiente pregunta:<br><div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:8px; margin: auto;"><center>¿Qué factores consideramos para pronosticar el estado del tiempo en la actividad anterior?</center></div>
+
#Participe en un conversatorio tomando como referencia la siguiente pregunta:<br><div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: auto;">¿Qué factores consideramos para pronosticar el estado del tiempo en la actividad anterior?</div>
 
#Realice una puesta en común derivada de la pregunta anterior.
 
#Realice una puesta en común derivada de la pregunta anterior.
  
 
==Desarrollo==
 
==Desarrollo==
 +
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono2.jpg|60px|right|link=]]
  
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono3.jpg|60px|right|link=]]
 
 
1. Complete el cuadro comparativo del clima y el estado del tiempo.
 
1. Complete el cuadro comparativo del clima y el estado del tiempo.
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: auto; border:solid 1px #ffb893;"
+
 
 +
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto; border:solid 1px #ffb893;"
 
|-style="vertical-align:top;"
 
|-style="vertical-align:top;"
 
|style="background:#FF6A31; color:#fff; text-align:center; border: 1px  solid #ff6c2b;" colspan="2"|'''Diferencias'''
 
|style="background:#FF6A31; color:#fff; text-align:center; border: 1px  solid #ff6c2b;" colspan="2"|'''Diferencias'''
Línea 28: Línea 30:
 
|}
 
|}
  
2. Lea la siguiente información y compárela con la actividad anterior.
+
2. Lea la siguiente información y compárela con la
 
+
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 2 pag(10.1).jpg|570px|center]]
===Nuevos aprendizajes===
 
 
 
El clima equivale al promedio del tiempo atmosférico, observado científicamente durante un largo período de tiempo.
 
 
 
El estado del tiempo es la condición de la atmósfera, en un lugar determinado y un preciso instante.
 
 
 
Los elementos que intervienen en el clima son:
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 2 pag(10.1).jpg|550px|center]]
 
  
 
==Cierre==
 
==Cierre==
Línea 54: Línea 48:
 
*Elijan uno de los temas del recuadro.
 
*Elijan uno de los temas del recuadro.
 
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:8px; margin: auto;">
 
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:8px; margin: auto;">
<center>Influencia del clima en la agricultura</center>
+
Influencia del clima en la agricultura
  
<center>El clima y los recursos naturales</center>
+
El clima y los recursos naturales
  
<center>La época seca y sus consecuencias</center>
+
La época seca y sus consecuencias
  
<center>Las inundaciones en la comunidad</center>
+
Las inundaciones en la comunidad
 
</div>
 
</div>
  
Línea 79: Línea 73:
 
*Explique las acciones que realizaría.
 
*Explique las acciones que realizaría.
 
*Exponga en clase.
 
*Exponga en clase.
 +
 +
[[Categoría:Ciencias Naturales]]
 +
[[Categoría:Básico]][[Category:Book:El_entorno_y_su_equilibrio]]

Revisión actual del 12:28 27 jun 2020

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono1.jpg

Inicio[editar | editar código]

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono3.jpg

Indicador de logro

Explica la influencia de la actividad humana en algunos fenómenos naturales, los efectos nocivos para el ambiente, las formas para contrarrestarlos y algunas medidas de adaptación y mitigación.

Todas las actividades de este tema son para que usted realice. Si tiene oportunidad reúnase con otros docentes y compartan. Se recomienda aplicarlas con sus estudiantes del Ciclo Básico.

  1. Reúnase en parejas y describan el clima del día.
  2. Represente el rol de presentadores del estado del tiempo y presenten, al resto de la clase, el pronóstico del día.
  3. Participe en un conversatorio tomando como referencia la siguiente pregunta:
    ¿Qué factores consideramos para pronosticar el estado del tiempo en la actividad anterior?
  4. Realice una puesta en común derivada de la pregunta anterior.

Desarrollo[editar | editar código]

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono2.jpg

1. Complete el cuadro comparativo del clima y el estado del tiempo.

Diferencias
Clima Estado del tiempo

2. Lea la siguiente información y compárela con la

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 2 pag(10.1).jpg

Cierre[editar | editar código]

Actividades de aplicación[editar | editar código]

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono4.jpg

Nivel recuerdo

1. Escriba el detalle del pronóstico del clima del día considerando los elementos que intervienen.

2. Elabore un cartel con los climas que observa son más frecuentes en su comunidad.

Nivel comprensión

3. Formen grupos de trabajo.

  • Elijan uno de los temas del recuadro.

Influencia del clima en la agricultura

El clima y los recursos naturales

La época seca y sus consecuencias

Las inundaciones en la comunidad

  • Discutan en grupo sobre el tema elegido.
  • Escriban sus comentarios y conclusiones en papelógrafos.
  • Compartan en clase.
Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 2 pag(10.2).jpg

Nivel análisis

4. Observe la imagen y responda las preguntas.

  • ¿Qué consecuencias provoca la época seca?
  • ¿Qué cree que ocasiona estos eventos naturales?
  • ¿Qué actividades pueden reducir estos acontecimientos?

Nivel utilización

5. Elabore un plan para recolectar agua de lluvia.

  • Explique las acciones que realizaría.
  • Exponga en clase.

Espacio vital en el que se desarrolla el ser humano. Conjunto de estímulos que condicionan al ser humano desde el momento mismo de su concepción.

Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes