Lección 5 - La vida de las mariposas

De CNB
< Material interactivo de lenguaje oral‎ | Español
Revisión del 07:04 22 nov 2018 de Carlos Mulul (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Título}} {{Navegador manual interactivo sub}} Archivo:Lección 5.png|RIGHT|30%|miniatura|[[Material interactivo de lenguaje oral/Ilustraciones/Lección 5|<span style="...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Español | K'iche' | Mam

Día 1 Describir los dibujos (Hablar)

Tiempo2.png
30 minutos

Preparación

  • Todavía no muestre el cartel. Tape con un pedazo de papel cada uno de los dibujos.
  • Diga a sus estudiantes: Recuerden que en esta y otras clases, estaremos mejorando nuestras habilidades para hablar con otras personas… ¡Esta es una de las destrezas más importantes en la vida!

Durante la clase

  • Destape el primer dibujo (los huevos) y diga: Respondan ¿Qué son estos?
  • Diga a los estudiantes: Formen parejas y respondan las siguientes preguntas: ¿Qué piensan que va a nacer de estos huevos? ¿Qué vamos a ver en

el segundo dibujo? Deje que los estudiantes conversen.

  • Después de tres minutos, diga: Ahora, compartan sus ideas con toda la clase.
  • Destape el segundo dibujo (el gusano) para que lo vean, y pregunte: ¿El dibujo representa lo que pensaron?
  • Luego, diga: Respondan en parejas ¿Qué está pasando en este dibujo? ¿Qué vamos a ver en el tercer dibujo? Deje que los estudiantes conversen.
  • Después de tres minutos, diga: Ahora, compartan sus ideas con toda la clase.
  • Destape el tercer dibujo (el capullo) para que lo vean, y pregunte: ¿El dibujo representa lo que pensaron?
  • Luego, diga: Respondan en parejas ¿Qué está pasando en este dibujo? ¿Qué vamos a ver en el cuarto dibujo? Deje que los estudiantes conversen.
  • Después de tres minutos, diga: Ahora, compartan sus ideas con toda la clase.
  • Destape el cuarto dibujo (la mariposa) para que lo vean, y pregunte: ¿El dibujo representa lo que pensaron?
  • ¿Qué está pasando en este dibujo? Deje que los estudiantes conversen.
  • Después de tres minutos, diga: Ahora, compartan sus ideas con toda la clase.

Evaluación y retroalimentación

Durante la clase, observe qué estudiantes participan y quiénes no lo hacen. Observe cómo interactúan las parejas. Escuche si usan enunciados completos y si emplean bien los tiempos verbales. Motive la participación de todos; cuide que participen tanto los niños como las niñas.

Día 2 Describir el proceso (Escuchar, hablar y dramatizar)

Tiempo2.png
30 minutos

Durante la clase

  • Muestre a los estudiantes el cartel completo y dígales: Vamos a describir la vida de una mariposa. Vamos a usar algunas palabras importantes: huevos, nacer, oruga, capullo, transformarse.
  • Actúe las palabras y señálelas en el dibujo.
  • Diga: Ahora, ustedes van a describir todo el proceso. Deben mantener el orden de los dibujos y usar palabras de enlace como primero, luego, entonces, al fin. Pueden empezar diciendo: Primero, los huevos se ponen en la hoja de una planta. Luego, nace una oruga que no puede volar porque no tiene alas. Entonces, la oruga se envuelve en un capullo para transformarse...
  • Diga: Ahora, describan el ciclo como si ustedes fueran la mariposa; pueden empezar diciendo: Primero, yo empecé mi vida adentro de un huevo pegado a una hoja. Estaba bien apretada. Luego, yo nací en forma de una oruga verde. Para caminar yo tenía que...

Evaluación y retroalimentación

Durante la clase, observe las habilidades de los estudiantes para describir el proceso que escucharon con vocabulario y enunciados nuevos. Observe si usan las palabras de enlace pedidas (primero, entonces…). Si tienen dificultades, tome unos minutos para modelar y explicar lo que deben hacer.