Mural acerca del conflicto armado interno..

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Propósito del período:

Las y los estudiantes distinguen el conflicto armado interno de otros conflictos, por sus características.

Momento Actividad
Entrada 1. Inicie el período recordando las características del conflicto armado interno estudiadas en el período anterior.

2. Explique que en este período se continuará caracterizando el conflicto armado interno.

3. Entregue la hoja de lectura que estará disponible en la carpeta de recursos.

Desarrollo 4. Pida que lean conjuntamente la hoja de contenido haciendo pausas estratégicas para comentar las características y reforzar las razones por las cuáles el conflicto armado interno fue diferente a otros conflictos.

5. Forme equipos y solicite que con el material que trajeron, elaboren un mural en una de las paredes del aula, si es factible, o en otro material.

Cierre 6. Resalte una característica del conflicto armado interno en cada mural elaborado. Enlisten las características en una hoja para el portafolio.

Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes