Promoción de ideas

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{{Título}} <div style="border:dotted 1px gray; padding:8px; width:25%; float:right; background-color:#fff4d6; font-size:85%; margin-left:10px">''Ver otras Habilidades do...»)
 
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Título}}
 
{{Título}}
<div style="border:dotted 1px gray; padding:8px; width:25%; float:right; background-color:#fff4d6; font-size:85%; margin-left:10px">''Ver otras [[Habilidades docentes: manual de técnicas didácticas/Técnicas didácticas#Técnicas centradas en el estudiante|técnicas centradas en el estudiante]]''</div>
+
{{Técnicas centradas en el estudiante}}
 +
{{Técnicas centradas en el desempeño}}
 
Es una técnica informal para trabajo en equipo, que permite la discusión de un problema sin restringir la presentación de ideas.
 
Es una técnica informal para trabajo en equipo, que permite la discusión de un problema sin restringir la presentación de ideas.
  
Línea 6: Línea 7:
 
Brinda al equipo la oportunidad de considerar diversas alternativas.
 
Brinda al equipo la oportunidad de considerar diversas alternativas.
  
Puede utilizarse en una sesión de clase específica para iniciar a los alumnos en el [[Habilidades docentes: manual de técnicas didácticas/Trabajo en equipos|trabajo en equipos]].
+
Puede utilizarse en una sesión de clase específica para iniciar a los estudiantes en el [[Habilidades docentes: manual de técnicas didácticas/Trabajo en equipos|trabajo en equipos]].
  
 
== Ventajas ==
 
== Ventajas ==
Línea 18: Línea 19:
  
 
== Cómo se aplica ==
 
== Cómo se aplica ==
# Se reúne un grupo pequeño de alumnos que deseen trabajar un tema determinado.
+
# Se reúne un grupo pequeño de estudiantes que deseen trabajar un tema determinado.
 
# Cada participante tiene la libertad de presentar cualquier idea relacionada con el tema que se trate en clase.
 
# Cada participante tiene la libertad de presentar cualquier idea relacionada con el tema que se trate en clase.
 
# Las conclusiones son elaboradas en conjunto por todo el equipo.
 
# Las conclusiones son elaboradas en conjunto por todo el equipo.
  
 
[[Categoría:Técnicas Pedagógicas]]
 
[[Categoría:Técnicas Pedagógicas]]

Revisión actual del 11:12 3 mar 2021

Es una técnica informal para trabajo en equipo, que permite la discusión de un problema sin restringir la presentación de ideas.

Principales usos[editar | editar código]

Brinda al equipo la oportunidad de considerar diversas alternativas.

Puede utilizarse en una sesión de clase específica para iniciar a los estudiantes en el trabajo en equipos.

Ventajas[editar | editar código]

  • Esta técnica es útil para cohesionar al equipo, debido al fácil intercambio de ideas y opiniones. Además, puede servir para la búsqueda de nuevas posibilidades creativas y nuevos campos de acción.
  • Permite conocer el problema a fondo y cerciorarse que ningún aspecto del mismo ha sido pasado por alto.
  • La promoción de ideas sirve para encontrar nuevos caminos creativos.

Desventajas[editar | editar código]

  • Esta técnica debe utilizarse únicamente con grupos con experiencia previa de trabajo en equipo.
  • Es preferible emplearla cuando los integrantes del grupo son relativamente maduros, creativos, capaces y con la facultad de trabajar sin reglas muy restrictivas.

Cómo se aplica[editar | editar código]

  1. Se reúne un grupo pequeño de estudiantes que deseen trabajar un tema determinado.
  2. Cada participante tiene la libertad de presentar cualquier idea relacionada con el tema que se trate en clase.
  3. Las conclusiones son elaboradas en conjunto por todo el equipo.

Un grupo de personas que trabajan hacia una meta común para el cual todos son mutuamente responsables.