Búsqueda semántica

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Condición
Selección de datos para mostrar
Opciones
Parámetros [
limit:

La cantidad máxima de resultados a devolver
offset:

El desplazamiento del primer resultado
link:

Muestra los valores como enlaces
headers:

Muestra los nombres de encabezados/propiedades
mainlabel:

La etiqueta a asignar al nombre de la página principal
intro:

Si lo hubiese, sería el texto que se muestra antes de los resultados de la consulta
outro:

Si lo hubiese, sería el texto que se muestra después de los resultados de la consulta
searchlabel:

Texto para continuar la búsqueda
default:

El texto que mostrar si no hay resultados de consulta
class:

Una clase CSS adicional a establecer para la tabla
transpose:

Mostrar los encabezados de tabla verticalmente y los resultados horizontalmente
sep:

El separador entre resultados
Opciones de ordenamiento
Borrar
Añadir condición de ordenamiento
Página de recurso internoCompetenciaGradoSaber declarativoLocalizacion de recurso externo
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Las propiedades de las células solares/La resistencia internaBásicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a4-el-calor-de-evaporacion-107372
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Las propiedades de las células solares/La resistencia interna (prueba de compleción)Básicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a5-las-propiedades-de-las-celulas-solares-107373
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Las propiedades de las células solares/Las propiedades de las células solares (Instrucción para los alumnos)Básicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a4-el-calor-de-evaporacion-107372
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Las propiedades de las células solares/Las propiedades de las células solares (Instrucción para los profesores)Básicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a4-el-calor-de-evaporacion-107372
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Las propiedades de las células solares/Las propiedades de las células solares (Lista de enlaces)Básicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a5-las-propiedades-de-las-celulas-solares-107373
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Las propiedades de las células solares/Las propiedades de las células solares (respuestas)Básicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a5-las-propiedades-de-las-celulas-solares-107373
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Las propiedades de las células solares/Tecnología fotovoltaica: principio fundamentalBásicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a5-las-propiedades-de-las-celulas-solares-107373
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Los limones y otras pilas/Construcción de una serie electroquímicaBásicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a3-los-limones-y-otras-pilas-107371
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Los limones y otras pilas/Célula de Daniell como sistema redoxBásicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a3-los-limones-y-otras-pilas-107371
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Los limones y otras pilas/Cómo mejorar el rendimiento de una pila (con subtítulos)Básicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a3-los-limones-y-otras-pilas-107371
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Los limones y otras pilas/Elemento de Daniell (configuración del experimento)Básicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a3-los-limones-y-otras-pilas-107371
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Los limones y otras pilas/Elemento de Daniell (simulación)Básicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a3-los-limones-y-otras-pilas-107371
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Los limones y otras pilas/Los limones y otras pilas (Instrucción para los alumnos)Básicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a3-los-limones-y-otras-pilas-107371
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Los limones y otras pilas/Los limones y otras pilas (Instrucción para los profesores)Básicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a3-los-limones-y-otras-pilas-107371
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Los limones y otras pilas/Los limones y otras pilas (Lista de enlaces)Básicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a3-los-limones-y-otras-pilas-107371
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Los limones y otras pilas/Los limones y otras pilas (respuestas)Básicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a3-los-limones-y-otras-pilas-107371
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Los limones y otras pilas/Serie de voltaje electroquímicoBásicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a3-los-limones-y-otras-pilas-107371
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Los limones y otras pilas/¿Cobreado espontáneo? (con subtítulos)Básicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a3-los-limones-y-otras-pilas-107371
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Los limones y otras pilas/¿Cobreado espontáneo? (sin subtítulos)Básicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a3-los-limones-y-otras-pilas-107371
Experimentos en casaPrimaria
Básico
Básico 1er grado
Primaria 4to grado
Primaria 5to grado
Primaria 6to grado
Básico 2do grado
Básico 3er grado
https://drive.google.com/drive/folders/1g3GxfOUIktccRStgcOHaYEWJuiyVAUJP
Experimentos en casa/Construye tu propia cadena de ADN2. Contrasta características, estructuras y funciones del ser humano, de los animales y de las plantas para comprender la razón de la diversidad biológica.
3. Explica la interrelación entre los sistemas del cuerpo humano y sus procesos biológicos para garantizar calidad de vida.
Primaria
Básico
Primaria 6to grado
Básico 2do grado
2.2.1. Integración de los cromosomas, los genes y el ADN en la diversidad biológica.
3.4.2. Genes y transmisión de ADN.
https://drive.google.com/file/d/1IWOo7blP0ahbfNik9qpNndGtA9l4OWC_/view?usp=sharing
Experimentos en casa/Crea tu tinta invisible en casa1. Describe fenómenos naturales de su entorno y plantea conjeturas sobre posibles soluciones a problemas cotidianos, utilizando diferentes recursos tecnológicos.
4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.
Básico
Básico 1er grado
1.2.3. Proyectos guiados de aplicación del método científico. Registro, manejo y presentación de datos.
4.1.5. Cambios físicos y químicos de la materia.
https://drive.google.com/file/d/1_BZAXLPVHbNbCOMrs3nyApuZR6_QBLr5/view?usp=sharing
Experimentos en casa/Disco de Newton4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.
1. Aplica elementos, técnicas y la psicología del color en las composiciones visuales que realiza de forma armónica y equilibrada.
Básico
Básico 1er grado
1.3.1. Principios de la psicología del color.https://drive.google.com/file/d/1SQow2TGrfLgBwWah_lhSQa1RgJuPsbzx/view?usp=sharing
Experimentos en casa/Espectroscopio7. Describe el desarrollo sostenible como una opción para conservar los recursos energéticos ante el crecimiento poblacional.
4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.
Primaria
Básico
Básico 1er grado
Primaria 5to grado
7.1.1. Distinción entre las diferentes manifestaciones de la energía: radiante, calorífica, química, lumínica, nuclear, solar y eléctrica.
4.1.3. Propiedades extensivas e intensivas de la materia.
https://drive.google.com/file/d/1p7niDQBWuzIt4g6YQmCdWTDjaglwmD9-/view?usp=sharing
Experimentos en casa/Ingeniería de burbujas7. Explica los cambios en la materia y energía y el impacto de su uso desmedido por los seres humanos.
1. Describe fenómenos naturales de su entorno y plantea conjeturas sobre posibles soluciones a problemas cotidianos, utilizando diferentes recursos tecnológicos.
Primaria
Básico
Básico 1er grado
Primaria 5to grado
7.1.1. Utilización de recursos que ayuden a identificar las características físicas de la materia.
1.2.3. Proyectos guiados de aplicación del método científico. Registro, manejo y presentación de datos.
https://drive.google.com/file/d/1WbhBfPRu65oervmbITrW6MoW_mQuujKG/view?usp=sharing
Experimentos en casa/La máquina de ondas4. Aplica conceptos, principios y propiedades de la materia y la energía para explicar los fenómenos que ocurren en su medio.
1. Interpreta música utilizando diferentes elementos sonoros incluyendo el canto, instrumentos musicales convencionales y no convencionales de forma individual y colectiva.
Básico
Básico 1er grado
Básico 2do grado
1.1.1. El sonido como fuente de creación musical.https://drive.google.com/file/d/1aZECbZZQ52niKyzkadHTIjZowfrYYS1E/view?usp=sharing
Experimentos en casa/La papa nadadora7. Explica los cambios en la materia y energía y el impacto de su uso desmedido por los seres humanos.
1. Describe fenómenos naturales de su entorno y plantea conjeturas sobre posibles soluciones a problemas cotidianos, utilizando diferentes recursos tecnológicos.
4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.
Primaria
Básico
Básico 1er grado
Primaria 5to grado
7.1.1. Utilización de recursos que ayuden a identificar las características físicas de la materia.
1.2.1 Pasos del método científico.
https://drive.google.com/file/d/1ZJCeHVyKX7XAn4mp6mLLcdiRZyaNpRX3/view?usp=sharing
Experimentos en casa/Termómetro de agua4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.Básico
Básico 1er grado
4.1.5. Cambios físicos y químicos de la materia.
4.1.4. Estados físicos de la materia - líquido, sólido y gaseoso, plasma, condensado Bose-Einstein.
https://drive.google.com/file/d/1aAL9cTxFn-INMr3MZnZizO740Se1bcux/view?usp=sharing
FQ experimentosBásico 1er grado
Primaria 4to grado
Primaria 5to grado
Primaria 6to grado
Básico 2do grado
Básico 3er grado
http://fq-experimentos.blogspot.com/
Gestión de riesgo en la escuela - CONREDPrimaria
Diversificado
Secundaria
Básico
Preprimaria
https://conred.gob.gt/?page_id=9562
Guías metodológicas para el docente de Ciclo BásicoBásico
Básico 1er grado
Básico 2do grado
Básico 3er grado
InteRed - por una educación transformadoraPrimaria
Diversificado
Secundaria
Básico
Básico 1er grado
Primaria 4to grado
Primaria 5to grado
Primaria 6to grado
Diversificado 4to grado
Diversificado 5to grado
Básico 2do grado
Básico 3er grado
https://www.intered.org/es
Khan AcademyPrimaria
Diversificado
Secundaria
Básico
Preprimaria
https://es.khanacademy.org
Khan Academy lite en españolhttp://oer2go.org/viewmod/es-kaos
La carta de la TierraPrimaria
Diversificado
Básico
https://cartadelatierra.org/
La ciencia para todosDiversificado
Secundaria
Básico
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/menu.htm
La electricidad a partir de células solares4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.
4. Aplica los principios de la energía en la resolución de problemas de su vida cotidiana.
Diversificado 4to grado
Básico 3er grado
4.8.1. Formas de energía y sus transformaciones - energía eólica, hidroeléctricas, energía solar, geotérmica y otras.
4.1.3. Representación de circuitos eléctricos en conexiones en serie.
4.1.6. Construcción de circuitos eléctricos con materiales disponibles en la comunidad y sobre la base de lecturas afines.
4.1.7. Resolución de problemas cotidianos relacionados con circuitos eléctricos.
4.1.11. Estimación del consumo según la potencia instalada.
https://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a1-la-electricidad-a-partir-de-celulas-solares-107369
La electricidad a partir de células solares (Instrucción para los profesores)Básicohttps://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a1-la-electricidad-a-partir-de-celulas-solares-107369
La neurona - simulación3. Explica la interrelación entre los sistemas del cuerpo humano y sus procesos biológicos para garantizar calidad de vida.Básico
Básico 3er grado
3.1.2. Sistema nervioso - la neurona, su estructura y función.
3.1.3. Transmisión de impulsos nerviosos.
https://phet.colorado.edu/es/simulation/neuron
La piel y la higiene3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.
3. Explica la interrelación entre los sistemas del cuerpo humano y sus procesos biológicos para garantizar calidad de vida.
6. Aplica medidas que contribuyen a mantener la salud a nivel individual, familiar y de la comunidad.
Diversificado
Básico
Básico 1er grado
Diversificado 5to grado
Básico 2do grado
3.8.1. Higiene de los sistemas digestivo, respiratorio y musculo-esquelético.
3.3.1. La salud - definición, tipos y algunas medidas generales para su mantenimiento.
6.1.2. Descripción de normas de higiene y saneamiento ambiental que contribuyen a la conservación de la salud.
6.1.3. Descripción de las diferentes acciones para la prevención, atención y conservación de la salud a nivel individual, escolar y familiar.
https://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-c6-la-piel-y-la-higiene-107386
Las energías renovables2. Aplica razones físicas espacio-temporales del movimiento en una y dos dimensiones, así como las leyes del movimiento de los cuerpos, el teorema del trabajo, energía y la potencia (cinemática)
2. Describe la Tierra, la organización de la naturaleza y el uso sostenible de los bienes naturales, para el mantenimiento del equilibrio en los ecosistemas.
4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.
Diversificado
Básico
Básico 1er grado
Diversificado 4to grado
Básico 3er grado
2.2.9. La energía geotérmica del suelo como recurso natural renovable.
4.8.1. Formas de energía y sus transformaciones - energía eólica, hidroeléctricas, energía solar, geotérmica y otras.
4.8.2. Fuentes de energía y su impacto en el medio ambiente y algunas acciones para protegerlo.
4.8.3. La energía alternativa - importancia y formas de generación en el ámbito local.
2.6.11. Argumentación acerca de la importancia de las formas de conservación y uso racional de los recursos energéticos del país.
https://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-b6-las-energias-renovables-107379
Las grasas en la digestión3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.
2. Representa información relacionada con la organización de la vida y sus principales procesos fisiológicos.
Diversificado
Básico
Básico 1er grado
3.4.2. El proceso de la digestión.
2.2.3. Diferenciación de la estructura y función de biomoléculas tales como: hidratos de carbono, lípidos, monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.
https://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-c3-como-se-desintegran-las-grasas-en-la-digestion-del-ser-humano-107383
Los limones y otras pilas4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.
3. Interpreta los cambios químicos que ocurren en la materia de su entorno inmediato a partir del empleo de fórmulas y ecuaciones químicas.
4. Aplica los principios de la energía en la resolución de problemas de su vida cotidiana.
Básico
Diversificado 4to grado
Diversificado 5to grado
Básico 3er grado
4.8.1. Formas de energía y sus transformaciones - energía eólica, hidroeléctricas, energía solar, geotérmica y otras.
3.5.1. Identificación de las reacciones de óxido-reducción y ácido-bases entre sustancias (REDOX) o de iones de hidrógeno (ácidos y bases).
4.1.6. Construcción de circuitos eléctricos con materiales disponibles en la comunidad y sobre la base de lecturas afines.
4.3.3. Utilización de medidores de corriente eléctrica.
https://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-a3-los-limones-y-otras-pilas-107371
Manual de agricultura urbanaPrimaria
Diversificado
Básico
Básico 1er grado
Primaria 4to grado
Primaria 5to grado
Primaria 6to grado
Diversificado 4to grado
Diversificado 5to grado
Básico 2do grado
Básico 3er grado
Mujeres Guatemaltecas InspiradorasPrimaria
Primaria 4to grado
Primaria 5to grado
Primaria 6to grado
http://www.usaidlea.org/publicaciones/mujeresguatemaltecas.html
Mujeres con cienciaPrimaria
Diversificado
Secundaria
Básico
https://mujeresconciencia.com/
Módulos de cuidado y bienestar animal3. Explica la interrelación entre los sistemas del cuerpo humano y sus procesos biológicos para garantizar calidad de vida.Primaria
Básico
Básico 2do grado
3.6.4. Ciclos de vida de los animales, su protección y bienestar. Cosmovisión entre la relación entre los animales y otras formas de vida.
3.6.5. Ley de protección animal - importancia e implicaciones sociales.
https://www.maga.gob.gt/unidad-de-bienestar-animal/
No cometerás falacias lógicasDiversificado
Secundaria
Básico
Primaria 4to grado
Primaria 5to grado
Primaria 6to grado
https://yourlogicalfallacyis.com/es
Nos estamos quedando sin agua en el área metropolitanaPrimaria
Diversificado
Secundaria
Básico
Primaria 4to grado
Primaria 5to grado
Primaria 6to grado
https://www.plazapublica.com.gt/multimedia/agua_area_metropolitana/index.html
Obtenemos agua potable2. Describe la Tierra, la organización de la naturaleza y el uso sostenible de los bienes naturales, para el mantenimiento del equilibrio en los ecosistemas.
5. Argumenta la relación entre los organismos y el medio físico en que viven y la forma como estos contribuyen al equilibrio del ecosistema.
Diversificado
Básico
Básico 1er grado
Diversificado 4to grado
2.4.2. Contaminación de las fuentes de agua naturales y artificiales, y tecnologías para tratarlas.
2.4.7. Manejo integrado de los residuos y desechos sólidos.
5.7.1. Identifica acciones de prevención, atención, solución y minimización, a problemas ambientales en su entorno.
https://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-b4-obtenemos-agua-potable-107377