Búsqueda semántica

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Condición
Selección de datos para mostrar
Opciones
Parámetros [
limit:

La cantidad máxima de resultados a devolver
offset:

El desplazamiento del primer resultado
link:

Muestra los valores como enlaces
headers:

Muestra los nombres de encabezados/propiedades
mainlabel:

La etiqueta a asignar al nombre de la página principal
intro:

Si lo hubiese, sería el texto que se muestra antes de los resultados de la consulta
outro:

Si lo hubiese, sería el texto que se muestra después de los resultados de la consulta
searchlabel:

Texto para continuar la búsqueda
default:

El texto que mostrar si no hay resultados de consulta
class:

Una clase CSS adicional a establecer para la tabla
transpose:

Mostrar los encabezados de tabla verticalmente y los resultados horizontalmente
sep:

El separador entre resultados
Opciones de ordenamiento
Borrar
Añadir condición de ordenamiento
Página de recurso internoÁreaGradoCompetenciaSaber declarativoLocalización de recurso externo
Concepto de potenciaCiencias NaturalesDiversificado 4to grado2. Aplica razones físicas espacio-temporales del movimiento en una y dos dimensiones, así como las leyes del movimiento de los cuerpos, el teorema del trabajo, energía y la potencia (cinemática)2.6.5. Relación entre trabajo, energía y potencia.
2.6.14. Aplicación del teorema de trabajo y potencia a problemas de su entorno.
Contaminación atmosféricaCiencias Naturales y TecnologíaPrimaria
Primaria 5to grado
8. Explica el mejoramiento de los resultados de la investigación científica en función del uso de tecnología apropiada.8.5.2. Reconocimiento de la importancia de las capas de la atmósfera para la actividad humana, animal y vegetal.
Cuentacuentos / Storytelling L3Comunicación y Lenguaje L 3Primaria
Primaria 1er grado
Primaria 2do grado
Primaria 3er grado
Preprimaria
Preprimaria 4 años
Preprimaria 5 años
Preprimaria 6 años
Lee en forma comprensiva textos cortos y sencillos, relacionados con sus conocimientos, experiencias e intereses.
Cuál es la situación actual del agua en GuatemalaCiencias NaturalesSecundaria
Básico
Básico 2do grado
Básico 3er grado
2. Relaciona los recursos del planeta con sus procesos internos y la problemática ambiental, su potencial de amenaza y la gestión integral del riesgo para reducir la vulnerabilidad personal y local.
2. Propone soluciones prácticas a la problemática socio-ambiental local, la reducción de riesgo y la vulnerabilidad personal y local.
Cómo mantener la higiene masculinaCiencias Naturales y TecnologíaPrimaria
Secundaria
Primaria 5to grado
3. Identifica la función sexual humana y su impacto en las relaciones sociales y afectivas.3.2.1. Descripción de los órganos del aparato reproductor masculino y su cuidado.
Cómo mantener la higiene íntima femeninaCiencias Naturales y TecnologíaPrimaria
Secundaria
Primaria 5to grado
3. Identifica la función sexual humana y su impacto en las relaciones sociales y afectivas.3.2.3. Descripción de los órganos del aparato reproductor femenino y su cuidado.
Cómo se clasifican los triángulosMatemáticas1. Produce información acerca de la utilización de figuras geométricas, símbolos, signos y señales de fenómenos naturales, sociales y culturales en su región.1.1.1. Clasificación de triángulos por sus ángulos (rectángulo, obtusángulo, acutángulo).
Del dictador al maestroCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Diversificado
Secundaria
Básico 1er grado
Diversificado 4to grado
Básico 3er grado
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4.3.1 Democracia
3.4.1. Revolución de Octubre de 1944 y Contrarrevolución.
1.1.5. Argumentación con respecto a la situación de la sociedad ante la tradición autoritaria en una república agro exportadora dependiente.
1.1.6. Explicación de las características generadas a partir de la construcción de una nación imaginada basada en la segregación y diferencias étnicas (1871-1944).
4.3.2 Democracia y participación ciudadana
4.3.3 Obstáculos para el funcionamiento de la democracia
Didactalia - portalPrimaria
Básico
Día internacional de los pueblos indígenasCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Culturas e Idiomas Maya, Garífuna o Xinca
Diversificado
Básico
Básico 1er grado
Diversificado 4to grado
Diversificado 5to grado
Básico 2do grado
Básico 3er grado
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
1. Practica con profundidad determinados elementos de la cultura de los Pueblos de Guatemala.
1. Compara prácticas culturales existentes en función de su entorno para la construcción de identidades.
1. Utiliza los elementos culturales de su pueblo y de algunos países latinoamericanos para fortalecer su identidad.
Edad Media en 10 minutosCiencias Sociales, Formación Ciudadana e InterculturalidadBásico 2do grado3. Interpreta el contexto histórico mundial del encuentro entre distintas sociedades de diferentes continentes.3.2.1. El feudalismo europeo como medio de descentralización política.
3.1.3. Carlomagno y su nuevo imperio.
Editor/Borrador de Introducción al pensamiento críticoDiversificado
Efectos reales del calentamiento globalCiencias Naturales y TecnologíaPrimaria
Secundaria
Primaria 6to grado
7. Describe el desarrollo sostenible como una opción para conservar los recursos energéticos ante el crecimiento poblacional.7.3.3. Ilustración de la forma como el calentamiento global y el efecto invernadero influyen en la vida humana, animal y vegetal.
El Antiguo Egipto en 13 minutosCiencias Sociales, Formación Ciudadana e InterculturalidadBásico 1er grado3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.3.1.2. Primeras civilizaciones: Mesopotamia, antiguo Egipto, la antigua India, la antigua China, fenicios, hebreos, el Imperio Persa, entre otros.
El Descubrimiento de América - Academia PlayCiencias Sociales, Formación Ciudadana e InterculturalidadBásico 2do grado3. Interpreta el contexto histórico mundial del encuentro entre distintas sociedades de diferentes continentes.3.3.2. Contexto histórico y los Viajes de Colón.
El Imperio Romano en 10 minutosCiencias Sociales y Formación CiudadanaBásico 2do grado3. Interpreta el contexto histórico mundial del encuentro entre distintas sociedades de diferentes continentes.3.1.1. Los pueblos bárbaros y la caída del Imperio Romano de Occidente.
3.2.2. La civilización romana.
El alcohol en tu cuerpo... ¿qué sucede en realidad?Ciencias Naturales y TecnologíaPrimaria
Secundaria
Primaria 5to grado
4. Manifiesta responsabilidad en la prevención del consumo de drogas.4.1.3. Localización de las áreas del ser humano vulnerables al alcohol (física, psicológica, social y espiritual).
El arte de tomar buenas decisionesDiversificado5. Relacionarse y cooperar con un conjunto de personas.
8. Aplicar principios aprendidos a la práctica en contextos específicos y cotidianos.
El ciclo de la vida - camaleón y las naturales ciencias - episodio 4Ciencias Naturales y TecnologíaPrimaria
Primaria 5to grado
2. Compara estructuras y funciones de órganos y sistemas que diferencian a los seres vivos.2.3.1. Descripción de la forma en que los animales nacen, crecen se reproducen y mueren.
El día que USA invadió GuatemalaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Diversificado
Básico
Básico 1er grado
Diversificado 4to grado
Básico 3er grado
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4.3.1 Democracia
3.4.1. Revolución de Octubre de 1944 y Contrarrevolución.
3.4.2. El conflicto armado interno de Guatemala en el marco de la Guerra Fría.
3.4.3. Causas y consecuencias del enfrentamiento armado
1.1.5. Argumentación con respecto a la situación de la sociedad ante la tradición autoritaria en una república agro exportadora dependiente.
1.1.6. Explicación de las características generadas a partir de la construcción de una nación imaginada basada en la segregación y diferencias étnicas (1871-1944).
4.3.2 Democracia y participación ciudadana
4.3.3 Obstáculos para el funcionamiento de la democracia
El nacimiento del Estado Moderno en 15 minutosCiencias Sociales, Formación Ciudadana e InterculturalidadBásico 2do grado
Básico 3er grado
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
3. Interpreta el contexto histórico mundial del encuentro entre distintas sociedades de diferentes continentes.
3.3.4 El renacimiento: transición entre la Edad Media y Edad Moderna.
El origen de los hidrocarburosCiencias Naturales y TecnologíaPrimaria
Primaria 6to grado
7. Describe el desarrollo sostenible como una opción para conservar los recursos energéticos ante el crecimiento poblacional.7.2.2. Descripción de la relación que existe entre energía e hidrocarburos.
El punto de inflexión (vídeo)Ciencias Sociales
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Naturales y Tecnología
Ciencias Sociales y Ciudadanía
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Área de Ciencias Sociales - Primaria Acelerada
Diversificado
Secundaria
Básico
Primaria 4to grado
Primaria 5to grado
Primaria 6to grado
El tren de los alimentosCiencias Naturales y TecnologíaPrimaria
Primaria 5to grado
5. Consume alimentos saludables dentro de un entorno limpio.5.1.6. Ejemplificación de los efectos de la nutrición en las actividades que realiza en el hogar, escuela y comunidad.
Emancipación de Hispanoamérica - Academia PlayCiencias Sociales, Formación Ciudadana e InterculturalidadBásico 3er grado3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.3.2.1. Relación de la independencia de las colonias americanas con la Revolución Francesa y la Ilustración.
3.2.2. Independencia de la corona española y el mantenimiento del estatus quo.
En Pocas Palabras – KurzgesagtCiencias Sociales
Ciencias Naturales
Ciencias Naturales y Tecnología
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Diversificado
Básico
Energía cinética y potencialCiencias Naturales y TecnologíaPrimaria
Primaria 6to grado
7. Describe el desarrollo sostenible como una opción para conservar los recursos energéticos ante el crecimiento poblacional.7.1.3. Establecimiento de la diferencia entre energía potencial y energía cinética.
Equidad y género - programa ESICiencias Naturales y TecnologíaPrimaria
Primaria 6to grado
3. Describe la reproducción y el comportamiento ético con relación a la sexualidad como forma de conservar la salud y proteger la vida.3.3.4. Ilustración de eventos que representan la equidad de género.
Ese soy yo - documentalCiencias Sociales y Formación CiudadanaDiversificado
Básico
Básico 1er grado
Diversificado 4to grado
Diversificado 5to grado
Diversificado 6to grado
Básico 2do grado
Básico 3er grado
EspermatogénesisCiencias Naturales y TecnologíaPrimaria
Primaria 6to grado
3. Describe la reproducción y el comportamiento ético con relación a la sexualidad como forma de conservar la salud y proteger la vida.3.2.1. Diferenciación entre ovogénesis y espermatogénesis.
Estalló el Secreto - El Misterioso Origen del MaízCiencias NaturalesBásico
Básico 1er grado
Diversificado 5to grado
Básico 3er grado
1. Describe fenómenos naturales de su entorno y plantea conjeturas sobre posibles soluciones a problemas cotidianos, utilizando diferentes recursos tecnológicos.
1. Discute los resultados obtenidos a partir de la aplicación de los métodos de investigación científica, que le permitan dar solución a problemas de la vida cotidiana, utilizando diferentes recursos tecnológicos.
1. Aplica el conocimiento científico en la investigación y resolución de problemas del entorno.
1.2.3. Proyectos guiados de aplicación del método científico. Registro, manejo y presentación de datos.
1.1.1. La interdisciplinariedad en la investigación científica.
1.1.3. Descripción de los aportes de otras ciencias afines al campo de acción de la Biología (Química, Física, entre otras) y de otras disciplinas (Matemáticas, Estadística, Economía, entre otras).
FQ experimentosCiencias Naturales
Ciencias Naturales y Tecnología
Física
Química
Básico 1er grado
Primaria 4to grado
Primaria 5to grado
Primaria 6to grado
Básico 2do grado
Básico 3er grado
FotosíntesisCiencias Naturales y TecnologíaPrimaria
Primaria 6to grado
1. Compara las teorías del origen de la vida desde la perspectiva intercultural que le permite distinguir entre los diversos tipos de manifestaciones de vida.1.2.2. Identificación de los organelos de la célula vegetal.
Guía para cultivar el pensamientoDiversificado2. Comunicarse en un medio multicultural y plurilingüe.
Hablar en público - Aprendemos JuntosCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Diversificado
Secundaria
Básico
Básico 1er grado
Primaria 4to grado
Primaria 5to grado
Primaria 6to grado
Diversificado 4to grado
Diversificado 5to grado
Básico 2do grado
Básico 3er grado
Identidades étnicas en GuatemalaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Básico
Básico 1er grado
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
4.2.2. Procesos democráticos que permiten la reivindicación política, cultural, social y económica de los Pueblos.
4.2.3. Problemas que afectan la relación armónica en la comunidad: discriminación, exclusión política, racismo.
4.2.2 Retos de la interculturalidad, convivencia armónica y equidad de género en Guatemala
4.2.1. Diversidad étnica, lingüística y cultural del departamento y municipio.
Iglesia e independencia de CentroaméricaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Básico
Básico 3er grado
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.3.3.1. Los gobiernos conservadores y el poder del clero, los criollos y nacimiento de la República de Guatemala.
Inteligencia emocional - Aprendemos JuntosCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Diversificado
Secundaria
Básico
Básico 1er grado
Primaria 4to grado
Primaria 5to grado
Primaria 6to grado
Diversificado 4to grado
Diversificado 5to grado
Básico 2do grado
Básico 3er grado
Introducción a los productos notablesMatemáticas1. Produce patrones aritméticos, algebraicos y geométricos, aplicando propiedades y relaciones.Productos Notables
Introducción al pensamiento críticoDiversificado10. Aprender a aprender.
Kiko y la manoComunicación y Lenguaje
Conocimiento de su Mundo
Medio Social y Natural
Primaria
Preprimaria
Inicial
La Antigua Grecia en 15 minutosCiencias Sociales, Formación Ciudadana e InterculturalidadBásico 1er grado3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.3.2.1. La civilización griega.
La Guerra Civil española - Academia PlayCiencias Sociales y Formación CiudadanaBásico 3er grado2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.Genocidios y holocausto del pueblo Judío, la Guerra Civil Española, y el Bombardeo de Guernica
La Guerra Fría en 7 minutosCiencias Sociales, Formación Ciudadana e InterculturalidadBásico 3er grado3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.3.4.2. El conflicto armado interno de Guatemala en el marco de la Guerra Fría.
La Independencia de Estados Unidos en 11 minutosCiencias Sociales, Formación Ciudadana e InterculturalidadBásico 3er grado3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.3.2.1. Relación de la independencia de las colonias americanas con la Revolución Francesa y la Ilustración.
La Revolución Industrial en 7 minutosCiencias Sociales y Formación CiudadanaBásico 2do grado2. Emite juicios acerca del contexto histórico mundial dentro del cual se desarrolló el proceso de formación de la nación guatemalteca que creó una ciudadanía diferenciada con la continuidad de la estructura colonial.La Revolución Industrial y el desarrollo del capitalismo.
La Segunda Guerra Mundial en 17 minutosCiencias Sociales y Formación Ciudadana2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.Hechos históricos que desafiaron a los Derechos Humanos entre la Primera Guerra, y Segunda Guerra Mundial
La función de nutriciónCiencias Naturales y TecnologíaPrimaria
Primaria 5to grado
5. Consume alimentos saludables dentro de un entorno limpio.5.1.7. Distinción entre los nutrientes necesarios para el ser humano y los que necesitan los animales y las plantas.
La patria que podría serDiversificado
Básico
Básico 1er grado
Diversificado 4to grado
Básico 2do grado
Básico 3er grado
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo.
3. Promueve el logro de metas conjuntas en el marco de la participación ciudadana, en el ámbito familiar y público.
4. Ejerce con libertad su derecho a participar en el marco de las normativas, en beneficio del bien común.
Acuerdos de Paz.
Proceso de Paz y participación social.
4.3.3 Cultura de paz
Valores de la cultura de paz.
2.1.3. Promoción de una cultura de paz y de un genuino proceso de reconciliación nacional sin resentimientos.
La película del conflicto armadoCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Diversificado
Secundaria
Básico
Básico 1er grado
Diversificado 4to grado
Diversificado 5to grado
Básico 2do grado
Básico 3er grado