Búsqueda semántica

Busca en cnbGuatemala con Google

Página de recurso internoÁreaCompetenciaContenidoLocalización de recurso externo
Emprendimiento para la ProductividadEmprendimiento para la Productividad
Entre vivir y convivir, el con marca la diferenciaCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
EsDeChapines - recursos educativos para la formación ciudadanaCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Ese soy yo - documentalCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Estalló el Secreto - El Misterioso Origen del MaízCiencias Naturales1. Describe fenómenos naturales de su entorno y plantea conjeturas sobre posibles soluciones a problemas cotidianos, utilizando diferentes recursos tecnológicos.
1. Discute los resultados obtenidos a partir de la aplicación de los métodos de investigación científica, que le permitan dar solución a problemas de la vida cotidiana, utilizando diferentes recursos tecnológicos.
1. Aplica el conocimiento científico en la investigación y resolución de problemas del entorno.
Experimento - Medios didácticos para experimentarCiencias Naturales
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Experimento 10+Ciencias Naturales
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Experimento 10+/Hidratos de carbono: proveedor de energíaCiencias Naturales3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.
2. Representa información relacionada con la organización de la vida y sus principales procesos fisiológicos.
3. Interpreta los cambios químicos que ocurren en la materia de su entorno inmediato a partir del empleo de fórmulas y ecuaciones químicas.
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Experimento 10+/Las propiedades de las células solaresCiencias Naturales2. Describe la Tierra, la organización de la naturaleza y el uso sostenible de los bienes naturales, para el mantenimiento del equilibrio en los ecosistemas.
4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.
4. Aplica los principios de la energía en la resolución de problemas de su vida cotidiana.
Experimento - Medios didácticos para experimentar/Experimento 10+/Quemamos azúcares (respiración celular)Ciencias Naturales3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.
2. Representa información relacionada con la organización de la vida y sus principales procesos fisiológicos.
Experimentos en casaCiencias Naturales
Ciencias Naturales y Tecnología
Experimentos en casa/Crea tu tinta invisible en casaCiencias Naturales1. Describe fenómenos naturales de su entorno y plantea conjeturas sobre posibles soluciones a problemas cotidianos, utilizando diferentes recursos tecnológicos.
4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.
Experimentos en casa/Disco de NewtonCiencias Naturales
Educación Artística
4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.
1. Aplica elementos, técnicas y la psicología del color en las composiciones visuales que realiza de forma armónica y equilibrada.
Experimentos en casa/EspectroscopioCiencias Naturales
Ciencias Naturales y Tecnología
7. Describe el desarrollo sostenible como una opción para conservar los recursos energéticos ante el crecimiento poblacional.
4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.
Experimentos en casa/Ingeniería de burbujasCiencias Naturales
Ciencias Naturales y Tecnología
7. Explica los cambios en la materia y energía y el impacto de su uso desmedido por los seres humanos.
1. Describe fenómenos naturales de su entorno y plantea conjeturas sobre posibles soluciones a problemas cotidianos, utilizando diferentes recursos tecnológicos.
Experimentos en casa/La máquina de ondasCiencias Naturales4. Aplica conceptos, principios y propiedades de la materia y la energía para explicar los fenómenos que ocurren en su medio.
1. Interpreta música utilizando diferentes elementos sonoros incluyendo el canto, instrumentos musicales convencionales y no convencionales de forma individual y colectiva.
Experimentos en casa/La papa nadadoraCiencias Naturales7. Explica los cambios en la materia y energía y el impacto de su uso desmedido por los seres humanos.
1. Describe fenómenos naturales de su entorno y plantea conjeturas sobre posibles soluciones a problemas cotidianos, utilizando diferentes recursos tecnológicos.
4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.
Experimentos en casa/Termómetro de aguaCiencias Naturales4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.
Explorando ideas previas sobre las manifestaciones socialesCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
FQ experimentosCiencias Naturales
Ciencias Naturales y Tecnología
Física
Química
Grandes libros del mundoComunicación y Lenguaje
Comunicación y Lenguaje L 1
Comunicación y Lenguaje L 2
Lengua y Literatura
Guatemala Memoria VivaCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Guía para trabajar los ODS desde las aulasCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales y Ciudadanía
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Guías de Autoaprendizaje de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e InterculturalidadCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo.
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
3. Interpreta el contexto histórico mundial del encuentro entre distintas sociedades de diferentes continentes.
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
Guías metodológicas para el docente de Ciclo BásicoCiencias Naturales
Educación Física
Emprendimiento para la Productividad
Comunicación y Lenguaje Idioma Español
Educación Artística
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación
Culturas e Idiomas Maya, Garífuna o Xinca
Hablar en público - Aprendemos JuntosCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Historia de Guatemala en WikipediaCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Formación Ciudadana
Legislación
Legislación Tributaria
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
2. Describe las características de la sociedad actual, con base en los cambios producidos por la colonización y la interacción entre pueblos indígenas y colonizadores españoles en la rearticulación del territorio, población y patrones culturales.
2. Emite juicios acerca del contexto histórico mundial dentro del cual se desarrolló el proceso de formación de la nación guatemalteca que creó una ciudadanía diferenciada con la continuidad de la estructura colonial.
Hoja de contenidos: de la República a la DemocraciaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Identidades étnicas en GuatemalaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
InnovactorasCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo.
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
2. Participa en la construcción de relaciones justas enmarcadas en la equidad y la solidaridad para mejorar la calidad de vida de todos y todas.
2. Propone formas de superar las relaciones de desigualdad, de explotación y marginación presentes en la cotidianidad.
2. Fomenta actitudes y acciones orientadas a erradicar la discriminación y exclusión para fortalecer la solidaridad y las culturas de los pueblos.
Instituciones nacionales que protegen la participación políticaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Instituciones políticas de GuatemalaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
InteRed - por una educación transformadoraCiencias Sociales
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Naturales y Tecnología
Ciencia y Tecnología de los Pueblos
Ciencias Sociales y Ciudadanía
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Inteligencia emocional - Aprendemos JuntosCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Introducción al Álgebra, Expresiones Algebraicas y Partes de un MonomioMatemáticasIdentifica elementos comunes en patrones algebraicos y geométricoshttps://www.youtube.com/watch?v=1nmlpW5uHB4
Juego de rol sobre posiciones intereses y necesidades en el conflictoCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
La Antigua Grecia en 15 minutosCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
La carta personalComunicación y Lenguajehttp://justificaturespuesta.com/la-carta-personal-actividad-de-expresion-escrita/
La democracia en un contexto de profundas desigualdadesCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
La guerra en los librosCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales y Ciudadanía
La idea de “civilización” que transformó la idea de nación y ciudadaníaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
La interculturalidad y su incidencia en la cultura de pazCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
La lotería de los idiomas en GuatemalaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
La patria que podría ser2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo.
3. Promueve el logro de metas conjuntas en el marco de la participación ciudadana, en el ámbito familiar y público.
4. Ejerce con libertad su derecho a participar en el marco de las normativas, en beneficio del bien común.
La película del conflicto armadoCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
La piel y la higieneCiencias Naturales3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.
3. Explica la interrelación entre los sistemas del cuerpo humano y sus procesos biológicos para garantizar calidad de vida.
6. Aplica medidas que contribuyen a mantener la salud a nivel individual, familiar y de la comunidad.
Las Aventuras de Junajpu' y LunaComunicación y Lenguaje
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Formación Ciudadana
https://www.youtube.com/playlist?list=PLh8qXUpZb2Clqe2wD3O8g2my1jgpzObu0
Las energías renovablesCiencias Naturales2. Aplica razones físicas espacio-temporales del movimiento en una y dos dimensiones, así como las leyes del movimiento de los cuerpos, el teorema del trabajo, energía y la potencia (cinemática)
2. Describe la Tierra, la organización de la naturaleza y el uso sostenible de los bienes naturales, para el mantenimiento del equilibrio en los ecosistemas.
4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.
Las garantías constitucionales para el ejercicio de una ciudadanía democráticaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Las grasas en la digestiónCiencias Naturales3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.
2. Representa información relacionada con la organización de la vida y sus principales procesos fisiológicos.