Búsqueda semántica

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Condición
Selección de datos para mostrar
Opciones
Parámetros [
limit:

La cantidad máxima de resultados a devolver
offset:

El desplazamiento del primer resultado
link:

Muestra los valores como enlaces
headers:

Muestra los nombres de encabezados/propiedades
mainlabel:

La etiqueta a asignar al nombre de la página principal
intro:

Si lo hubiese, sería el texto que se muestra antes de los resultados de la consulta
outro:

Si lo hubiese, sería el texto que se muestra después de los resultados de la consulta
searchlabel:

Texto para continuar la búsqueda
default:

El texto que mostrar si no hay resultados de consulta
class:

Una clase CSS adicional a establecer para la tabla
transpose:

Mostrar los encabezados de tabla verticalmente y los resultados horizontalmente
sep:

El separador entre resultados
Opciones de ordenamiento
Borrar
Añadir condición de ordenamiento
Página de recurso internoCompetenciaGradoSaber declarativoLocalización de recurso externo
Participación de medios de comunicación en la promoción de la lecturaPrimaria
Básico
Preprimaria
Participación social en la promoción de la lectura por placer desde la Red de BibliotecasPrimaria
Preprimaria
Paseamos en familiaEnriquece su vocabulario básico con palabras generadas con la aplicación de diferentes estrategias.Primaria 3er gradohttp://cnbguatemala.org/index.php?title=Uso de claves de contexto - Tercer grado/Actividades para usar claves de contexto/Paseamos en familia
Periodismo escolar (El Chispazo)Primaria 4to grado
Primaria 5to grado
Primaria 6to grado
Plan CeibalPrimaria
Secundaria
http://www.ceibal.edu.uy/#recursos-juegos
Poesía en españolDiversificado
Básico
Producir significados7. Utiliza vocabulario propio de su lengua materna abundante y pertinente en su interacción con las y los demás.Primaria
Primaria 1er grado
7.1.3. Utilización del vocabulario apropiado para describir características físicas (adjetivos), estados de ánimo, emociones, sensaciones y sentimientos.
Programa de radio Territorio CuentacuentosPrimaria
Preprimaria
Programa departamental de lecturaPrimaria
Progresión de frases4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.
4. Utiliza estrategias de lectura con própositos informativos y recreativos.
Primaria 1er grado
Primaria 2do grado
4.2.6. Lectura de palabras, oraciones e historias.
4.2.1. Reconocimiento instantáneo de palabras seleccionadas.
4.2.2. Lectura de palabras pronunciando claramente las sílabas que las componen (sílabas directas, cerradas e indirectas).
Promoción de la lectura desde el ámbito municipal Mineduc-ANAM-GCNPE-ONCEPrimaria
Preprimaria
Proyecto GutenbergDiversificado
Secundaria
Básico
Primaria 4to grado
Primaria 5to grado
Primaria 6to grado
PruebaTDiversificado
Secundaria
Básico
Básico 1er grado
Diversificado 4to grado
Diversificado 5to grado
Básico 2do grado
Básico 3er grado
Prácticas eficaces - serie prácticas educativas 3Primaria
Diversificado
Secundaria
Básico
http://www.ibe.unesco.org/publications/EducationalPracticesSeriesPdf/prac03s.pdf
Qué podemos hacer con los resultados del informe de graduandos
RACHELPrimaria
Secundaria
Raft lingüísticoPrimaria
Preprimaria
Reconocimiento automático de palabras4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.
4. Utiliza estrategias de lectura con própositos informativos y recreativos.
Primaria 1er grado
Primaria 2do grado
4.2.6. Lectura de palabras, oraciones e historias.
4.2.1. Reconocimiento instantáneo de palabras seleccionadas.
4.2.2. Lectura de palabras pronunciando claramente las sílabas que las componen (sílabas directas, cerradas e indirectas).
Reconocimiento de letras4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.Primaria 1er grado4.2.2. Establecimiento de la relación símbolo escrito (grafema) y sonido (fonema)
4.2.3. Asociación del fonema con la letra respectiva (por lo menos las vocales y 6 consonantes).
Recursos de la Fundación CuatrogatosPrimaria
Primaria 1er grado
Primaria 2do grado
Primaria 3er grado
Primaria 4to grado
Primaria 5to grado
Primaria 6to grado
Preprimaria
Preprimaria 4 años
Preprimaria 5 años
Preprimaria 6 años
Recursos de la Fundación LeerPrimaria
Primaria 1er grado
Primaria 2do grado
Primaria 3er grado
Primaria 4to grado
Primaria 5to grado
Primaria 6to grado
Preprimaria
Inicial
Inicial 1-2 años
Inicial 0-1 año
Inicial 2-3 años
Inicial 3-4 años
Preprimaria 4 años
Preprimaria 5 años
Preprimaria 6 años
http://www.leer.org/Recursos-Educativos
Recursos digitales en idiomas mayasDiversificado 4to grado
Diversificado 5to grado
Diversificado 6to grado
Recursos que fortalecen la lectoescrituraPrimaria
Red interamericana de educación docente (RIED)
Relación entre técnica lectora, motivación y comprensiónPrimaria 4to grado
Primaria 5to grado
Primaria 6to grado
Revista ImaginariaPrimaria
Diversificado
Básico
Preprimaria
Sembremos el diálogo para cosechar buenos lectoresPrimaria
Seminarios web sobre comprensión lectoraPrimaria
Primaria 1er grado
Primaria 2do grado
Primaria 3er grado
Preprimaria
Inicial
Ser buenos ciudadanosEnriquece su vocabulario básico con palabras generadas con la aplicación de diferentes estrategias.Primaria 3er gradohttp://cnbguatemala.org/index.php?title=Uso de claves de contexto - Tercer grado/Actividades para usar claves de contexto/Ser buenos ciudadanos
Serie prácticas educativasPrimaria
Diversificado
Secundaria
Básico
Preprimaria
Inicial
Significados múltiples7. Utiliza vocabulario propio de su lengua materna abundante y pertinente en su interacción con las y los demás.Primaria
Primaria 1er grado
7.1.6. Identificación de palabras con significado igual o parecido (sinónimos).
Significados y secuencias de un texto4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.
4. Utiliza estrategias de lectura con própositos informativos y recreativos.
Primaria
Primaria 1er grado
Primaria 2do grado
4.1.3. Asociación de ilustraciones con textos cortos que las describen.
4.1.1. Asociación de ilustraciones con textos que las describen.
Significados.com - sitio webDiversificado
Básico
Primaria 4to grado
Primaria 5to grado
Primaria 6to grado
Sopa de letrasLee con sentido crítico identificando ideas y datos importantes que le permiten comunicarse de manera funcional e informarse, ampliar y profundizar sus conocimientos.Primaria 6to gradohttp://cnbguatemala.org/index.php?title=Uso de claves de contexto - Sexto grado/Actividades para usar claves de contexto/Sopa de letras
Sílabas inversasPrimaria
Primaria 1er grado
Sílabas vinculadas4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.Primaria 1er grado4.2.2. Establecimiento de la relación símbolo escrito (grafema) y sonido (fonema)
4.2.3. Asociación del fonema con la letra respectiva (por lo menos las vocales y 6 consonantes).
4.2.4. Asociación del fonemas con las letras del alfabeto (por lo menos las vocales y 12 consonantes).
4.2.5. Asociación de fonemas con las letras del alfabeto (por lo menos las vocales y 20 consonantes).
Teatro de lectura - fábulas4. Utiliza estrategias de lectura con própositos informativos y recreativos.
4. Aplica diversas estrategias de lectura para la asimilación de la información, la ampliación de conocimientos y como recreación.
Primaria
Primaria 2do grado
Primaria 3er grado
4.2.7. Lectura oral de oraciones y párrafos con las palabras que los y las estudiantes reconocen instantáneamente.
4.1.2. Utilización de estrategias de lectura oral, pausas, entonación, etc.
Test321
Textos.info - biblioteca digitalPrimaria
Diversificado
Secundaria
Básico
Un curso de k'iche' en línea de nivel básico a avanzado
Unir y segmentar fonemas4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.Primaria 1er grado
Preprimaria
Uno más uno no son dosUtiliza vocabulario propio de su lengua materna abundante y pertinente en su interacción con las y los demás.Primaria 1er gradohttp://cnbguatemala.org/index.php?title=Uso de claves de contexto - Primer grado/Actividades para usar claves de contexto/Uno más uno no son dos
Uso de Evaluación Basada en Currículo -EBC-Primaria 1er grado
Primaria 2do grado
Primaria 3er grado
Primaria 4to grado
Uso de claves de contexto - Primer gradoUtiliza vocabulario propio de su lengua materna abundante y pertinente en su interacción con las y los demás.Primaria 1er gradohttp://www.mineduc.gob.gt/digeduca/documents/cuadernillosPedagogicos/No. 1/Lectura/1 lectura primero.pdf
Utilización de las diferentes clases de sustantivo7. Utiliza la normativa del idioma para el logro de una comunicación escrita eficaz.Primaria
Primaria 4to grado
7.1.9. Utilización de las diferentes clases de sustantivo (común, propio, individual, colectivo en español, por la posición y composición en idiomas mayas) y sus modificadores (el artículo y el adjetivo), función del sustantivo en la oración.
Valoración de estudiantes universitarios y maestros del programa tutorial LetraPrimaria 1er grado
Primaria 2do grado
Primaria 3er grado
Preprimaria
Videoteca Montessori de literatura nacional de GuatemalaDiversificado
Básico
Básico 1er grado
Diversificado 4to grado
Diversificado 5to grado
Básico 2do grado
Básico 3er grado
VocabularioPrimaria
WikididácticaPrimaria
Diversificado
Secundaria
Básico
Preprimaria
Inicial
WikiguatePrimaria
Secundaria
http://wikiguate.com.gt