Búsqueda semántica

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Condición
Selección de datos para mostrar
Opciones
Parámetros [
limit:

La cantidad máxima de resultados a devolver
offset:

El desplazamiento del primer resultado
link:

Muestra los valores como enlaces
headers:

Muestra los nombres de encabezados/propiedades
mainlabel:

La etiqueta a asignar al nombre de la página principal
intro:

Si lo hubiese, sería el texto que se muestra antes de los resultados de la consulta
outro:

Si lo hubiese, sería el texto que se muestra después de los resultados de la consulta
searchlabel:

Texto para continuar la búsqueda
default:

El texto que mostrar si no hay resultados de consulta
class:

Una clase CSS adicional a establecer para la tabla
transpose:

Mostrar los encabezados de tabla verticalmente y los resultados horizontalmente
sep:

El separador entre resultados
Opciones de ordenamiento
Borrar
Añadir condición de ordenamiento
Página de recurso internoCompetenciaGradoSaber declarativoLocalizacion de recurso externo
Sesión 35, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.8.1. Formas de energía y sus transformaciones - energía eólica, hidroeléctricas, energía solar, geotérmica y otras.
Sesión 36, Primer Grado – Ciencias Naturales4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.Básico 1er grado4.3.3. Las fuerzas en la naturaleza. Ejemplificar, entre otras con el peso y masa, peso y fuerza normal. Peso como valor de la fuerza de atracción gravitacional en las cercanías de la superficie de la Tierra.
4.3.4. Medición de distintos pesos y masas con dinamómetro y balanza y otras fuerzas que se manifiestan en el entorno.
4.3.5. Ejemplos de equilibrio estático en una dimensión que incluyan pesos y fuerzas normales.
Sesión 36, Segundo Grado – Ciencias Naturales4. Aplica conceptos, principios y propiedades de la materia y la energía para explicar los fenómenos que ocurren en su medio.Básico 2do grado4.4.1. ¿Qué es el movimiento? Marcos de referencia - observador, coordenadas y reloj, partícula.
4.4.2. Movimiento en una dimensión. Posiciones en la recta. Definición de desplazamiento en una dimensión.
4.5.1. Movimiento con velocidad constante. Rapidez promedio, velocidad promedio, velocidad instantánea y rapidez instantánea.
4.5.2. Ecuación lineal para la posición, en función del tiempo en el movimiento con velocidad constante.
Sesión 36, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.8.2. Fuentes de energía y su impacto en el medio ambiente y algunas acciones para protegerlo.
4.8.3. La energía alternativa - importancia y formas de generación en el ámbito local.
Sesión 37, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.8.4. El flujo de energía en el ecosistema.
Sesión 38, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.8.5. La producción de energía en el planeta, el calentamiento global y el cambio climático.
Sesión 4, Primer Grado – Ciencias Naturales1. Describe fenómenos naturales de su entorno y plantea conjeturas sobre posibles soluciones a problemas cotidianos, utilizando diferentes recursos tecnológicos.Básico 1er grado1.3.1. La medición en la ciencia.
Sesión 4, Segundo Grado – Ciencias Naturales2. Relaciona los recursos del planeta con sus procesos internos y la problemática ambiental, su potencial de amenaza y la gestión integral del riesgo para reducir la vulnerabilidad personal y local.Básico 2do grado2.1.1. Equilibrio y desequilibrio en los ecosistemas - definición y causas.
2.1.2. Principales actividades humanas que alteran el equilibrio ambiental en los ecosistemas locales.
2.1.3. Huella ecológica - importancia y cálculo de la huella.
Sesión 4, Tercer Grado – Ciencias Naturales1. Discute los resultados obtenidos a partir de la aplicación de los métodos de investigación científica, que le permitan dar solución a problemas de la vida cotidiana, utilizando diferentes recursos tecnológicos.Básico 3er grado1.3.1. La actividad técnica, la ciencia y la innovación.
1.3.2. Factores que determinan la capacidad de innovación de un país. El caso de Guatemala.
1.3.3. Avances y desafíos de la innovación científica y tecnológica en Guatemala.
Sesión 5, Primer Grado – Ciencias Naturales1. Describe fenómenos naturales de su entorno y plantea conjeturas sobre posibles soluciones a problemas cotidianos, utilizando diferentes recursos tecnológicos.Básico 1er grado1.3.4. Notación científica y cifras significativas.
1.3.5. Error experimental, falta de certeza en las mediciones.
Sesión 5, Segundo Grado – Ciencias Naturales2. Relaciona los recursos del planeta con sus procesos internos y la problemática ambiental, su potencial de amenaza y la gestión integral del riesgo para reducir la vulnerabilidad personal y local.Básico 2do grado2.2.1. Propósitos de la legislación vinculada con el desarrollo sostenible en Guatemala.
2.2.2. Desarrollo sostenible - algunas medidas nacionales e internacionales para su concreción.
Sesión 5, Tercer Grado – Ciencias Naturales2. Propone soluciones prácticas a la problemática socio-ambiental local, la reducción de riesgo y la vulnerabilidad personal y local.Básico 3er grado2.1.1. Definición de riesgo, amenaza y vulnerabilidad local.
2.1.2. Riesgos, amenazas y factores que acentúan la vulnerabilidad local.
2.1.3. Estrategias para reducir la vulnerabilidad local ante las amenazas locales.
Sesión 6, Primer Grado – Ciencias Naturales1. Describe fenómenos naturales de su entorno y plantea conjeturas sobre posibles soluciones a problemas cotidianos, utilizando diferentes recursos tecnológicos.Básico 1er grado1.4.1. La tecnología como aplicación de la ciencia.
1.4.2. Máquinas simples y compuestas. Diseño de instrumentos tecnológicos simples.
1.4.3. Tecnologías de la información y la comunicación que unen al mundo.
Sesión 6, Segundo Grado – Ciencias Naturales2. Relaciona los recursos del planeta con sus procesos internos y la problemática ambiental, su potencial de amenaza y la gestión integral del riesgo para reducir la vulnerabilidad personal y local.Básico 2do grado2.3.1. Ecosistemas artificiales - las ciudades.
2.3.2. Impacto de la contaminación - lluvia ácida, efecto invernadero y calentamiento global.
Sesión 6, Tercer Grado – Ciencias Naturales2. Propone soluciones prácticas a la problemática socio-ambiental local, la reducción de riesgo y la vulnerabilidad personal y local.Básico 3er grado2.2.2. Propuestas de solución a problemas socio-ambientales en el país o la región.
2.2.1. Problemas socio-ambientales locales.
2.2.3. Acciones que previenen problemas socio-ambientales en el país.
Sesión 7, Primer Grado – Ciencias Naturales2. Describe la Tierra, la organización de la naturaleza y el uso sostenible de los bienes naturales, para el mantenimiento del equilibrio en los ecosistemas.Básico 1er grado2.1.1. Estructura interna de la Tierra.
2.1.2. Los solsticios y equinoccios.
2.1.3. La atracción gravitacional entre la Tierra, el Sol y la Luna. Efectos e importancia para la vida.
Sesión 7, Segundo Grado – Ciencias Naturales2. Relaciona los recursos del planeta con sus procesos internos y la problemática ambiental, su potencial de amenaza y la gestión integral del riesgo para reducir la vulnerabilidad personal y local.Básico 2do grado2.3.3. La evolución de la atmósfera.
2.3.4. Corrientes de convección en la atmósfera y los océanos, vientos y corrientes oceánicas.
Sesión 7, Tercer Grado – Ciencias Naturales2. Propone soluciones prácticas a la problemática socio-ambiental local, la reducción de riesgo y la vulnerabilidad personal y local.Básico 3er grado2.3.1. Protocolo de seguridad del plan de respuesta escolar.
2.3.2. Simulacro de terremoto u otra amenaza local.
Sesión 8, Primer Grado – Ciencias Naturales2. Describe la Tierra, la organización de la naturaleza y el uso sostenible de los bienes naturales, para el mantenimiento del equilibrio en los ecosistemas.Básico 1er grado2.2.1. Procesos de formación de suelos.
2.2.2. Atmósfera - propiedades de las capas de la atmósfera y de los fenómenos que ocurren en ellas.
2.2.3. Hidrósfera - océanos, corrientes oceánicas y mareas.
Sesión 8, Segundo Grado – Ciencias Naturales2. Relaciona los recursos del planeta con sus procesos internos y la problemática ambiental, su potencial de amenaza y la gestión integral del riesgo para reducir la vulnerabilidad personal y local.Básico 2do grado2.3.5. El clima y los factores que determinan el estado del tiempo.
2.3.6. El fenómeno de El Niño y de La Niña - causas, principales manifestaciones, efectos en el país y la región y medidas para la adaptación y mitigación.
Sesión 8, Tercer Grado – Ciencias Naturales3. Argumenta acerca del cuidado personal, familiar y comunitario que procuran la salud integral.Básico 3er grado3.1.1. Drogas legales e ilegales y su clasificación.
3.1.2. Causas y consecuencias del consumo de las drogas legales e ilegales más comunes en el país y la región.
Sesión 9, Primer Grado – Ciencias Naturales2. Describe la Tierra, la organización de la naturaleza y el uso sostenible de los bienes naturales, para el mantenimiento del equilibrio en los ecosistemas.Básico 1er grado2.2.7. Campo magnético terrestre (como aplicación del tema de electromagnetismo.
2.2.4. Interacciones entre la litósfera, la hidrósfera y la atmósfera.
2.2.5 Energía de la Tierra - fuentes internas y externas.
2.2.6. Transferencia de calor en el interior de la Tierra - corrientes de convección y tectónica de placas.
Sesión 9, Segundo Grado – Ciencias Naturales2. Relaciona los recursos del planeta con sus procesos internos y la problemática ambiental, su potencial de amenaza y la gestión integral del riesgo para reducir la vulnerabilidad personal y local.Básico 2do grado2.4.1. Gestión Integral del riesgo - Plan de respuesta escolar.
2.4.2. ¿Qué hacer antes, durante y después de un desastre? (priorizar según las amenazas locales).
2.4.3. Normas de reducción de riesgo de desastres.
Sesión 9, Tercer Grado – Ciencias Naturales3. Argumenta acerca del cuidado personal, familiar y comunitario que procuran la salud integral.Básico 3er grado3.1.3. Estadísticas nacionales acerca del consumo de drogas y principales consecuencias.
3.1.4. Efecto del uso de drogas en los órganos principales de los sistemas del cuerpo humano.
Significados.com - sitio webDiversificado
Básico
Primaria 4to grado
Primaria 5to grado
Primaria 6to grado
https://www.significados.com/
Tabla periódica interactiva7. Diferencia características y propiedades de la materia y del Universo, desde la perspectiva de la Física y la Química.
5. Describe fenómenos naturales de astronomía, traslación, rotación y movimiento en dos dimensiones, así como los principales procesos de transformación de energía en aplicaciones de la vida cotidiana, con base en principios físicos y químicos.
2. Utiliza información relacionada con la constitución, clasificación y organizaciónde la materia, en la representación de las sustancias químicas presentes en su entorno inmediato.
Diversificado
Básico
Básico 1er grado
Diversificado 5to grado
Básico 2do grado
2.2.1. Descripción de la importancia del uso de la tabla periódica como herramienta en la Química.
2.2.2. Identificación de los nombres y símbolos de los elementos químicos.
2.2.5. Comparación entre los principales modelos de la tabla periódica: de Mendeléiev y Meyer, tabla periódica de Moseley.
2.2.7. Clasificación de los elementos que conforman la tabla periódica.
5.1.2 Clasificación periódica de los elementos.
7.1.4 Elementos químicos. Número atómico, número de masa e isótopos.
http://www.lenntech.es/periodica/tabla-periodica.htm
Tabla periódica vinculada a Wikipedia4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.
4. Aplica conceptos, principios y propiedades de la materia y la energía para explicar los fenómenos que ocurren en su medio.
4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.
Básico
Básico 1er grado
Básico 2do grado
Básico 3er grado
Tercer Grado, Ciencias Naturales – Guías metodológicas para el docente de Ciclo BásicoBásico 3er grado
Una investigación de libroDiversificado
Secundaria
Básico
WikididácticaPrimaria
Diversificado
Secundaria
Básico
Preprimaria
Inicial
WikiguatePrimaria
Secundaria
¿Cómo funciona la separación de basuras?4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.
4. Aplica conceptos, principios y propiedades de la materia y la energía para explicar los fenómenos que ocurren en su medio.
4. Aplica los principios de la energía en la resolución de problemas de su vida cotidiana.
Diversificado
Básico
Básico 1er grado
Diversificado 4to grado
Básico 2do grado
4.1.3. Propiedades extensivas e intensivas de la materia.
4.1.1. Tabla periódica de los elementos - clasificación de los elementos por grupos y periodos (metales, no metales y metaloides).
4.2.1. Descripción de las características de la materia.
4.3.1. Descripción de aplicaciones del campo magnético.
https://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-b3-como-funciona-la-separacion-de-basuras-107376
¿Qué funciones tiene la piel?3. Explica la interrelación entre los sistemas del cuerpo humano y sus procesos biológicos para garantizar calidad de vida.Básico
Básico 2do grado
3.1.1. Sistemas de relación del cuerpo humano con el entorno.
3.1.2. Sistema nervioso - la neurona, su estructura y función.
3.1.3. Transmisión de impulsos nerviosos.
3.1.5. Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.
3.1.6. Recepción de estímulos y respuestas.
3.1.7. Los sentidos, vista, olfato, gusto, oído y tacto.
3.1.8. Células especializadas de los órganos de los sentidos.
https://medienportal.siemens-stiftung.org/es/experimento-10-c5-que-funciones-tiene-la-piel-107385
¿Qué tan importante es el cambio climático para los candidatos?2. Relaciona los recursos del Planeta con sus procesos internos y la problemática ambiental, su potencial de amenaza y la gestión integral del riesgo para reducir la vulnerabilidad personal y local.
2. Propone soluciones prácticas a la problemática socioambiental local, la reducción de riesgo y la vulnerabilidad personal y local.
2. Explica la situación demográfica y ambiental del continente americano y Guatemala.
2. Propone medidas de mitigación para reducir el impacto demográfico y ambiental en su contexto.
Secundaria
Básico
Básico 2do grado
Básico 3er grado
2.3.8. El cambio climático: causas, principales efectos en el país y la región y algunas medidas para la adaptación y mitigación.
2.2.2. Propuestas de solución a problemas socio-ambientales en el país o la región.
2.3.1. Problemas ambientales de América: industria, agricultura, entre otros.
2.3.1. Guatemala frente a las principales economías del mundo. Efectos en el ambiente según el sector económico (primario o agrícola, industrial, de servicios).
2.3.2. El consumismo desmedido y su impacto en el ambiente y otros entornos.
https://www.plazapublica.com.gt/content/por-que-el-cambio-climatico-no-figura-entre-las-ofertas-de-campana