Búsqueda semántica

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página de recurso internoÁreaCompetenciaContenidoLocalización de recurso externo
Las ideas que dieron origen al proyecto ciudadano en GuatemalaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Lectura - Cuando yo me propongo algo…Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
4. Aplica el proceso de la investigación social y otros saberes en la formulación de un proyecto.
3. Promueve el logro de metas conjuntas en el marco de la participación ciudadana, en los ámbitos familiar y público.
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo.
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
3. Practica los valores, deberes y derechos inherentes a todas las personas sin distinción de ninguna clase que fortalecen el respeto mutuo, la democracia y la cultura de paz
Los derechos humanos, individuales y colectivos y las instituciones políticasCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Los derechos políticosCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Manual de agricultura urbanaCiencias Naturales
Ciencias Naturales y Tecnología
Biología
Manual de buenas prácticas para el desarrollo de la lectoescritura funcional con jóvenesComunicación y Lenguaje Idioma Español2. Desarrolla habilidades de entendimiento, comprensión e interpretación de lo que lee.
Manual de gobierno escolar del nivel de Educación MediaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
Manual de programación ArduinoComunicación y Lenguaje
Matemáticas
Ciencias Naturales y Tecnología
Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación
Mapa de todos los géneros musicalesExpresión Artística
Formación Musical
3. Disfruta al escuchar o producir música representativa de diversas épocas, estilos y formas interpretativas, y de los distintos grupos etnoculturales de Guatemala.
3. Disfruta al escuchar o producir música de los distintos países latinoamericanos, representativa de diversas épocas, estilos y formas interpretativas y las compara y contrasta con las de su país.
3. Valora las manifestaciones estéticosonoras de distintos ámbitos y épocas por su función social, su forma de estructuración y su interpretación.
Marco normativo inernacional: pactos, tratados y conveniosCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Marco normativo nacional: Constitución Política de la RepúblicaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
MatemáticaMatemáticas
Mis derechos y las personas encargadas de velar por ellosCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Objetivos de desarrollo sostenible - recursos y secuencias didácticasCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales y Ciudadanía
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Obtenemos agua potableCiencias Naturales2. Describe la Tierra, la organización de la naturaleza y el uso sostenible de los bienes naturales, para el mantenimiento del equilibrio en los ecosistemas.
5. Argumenta la relación entre los organismos y el medio físico en que viven y la forma como estos contribuyen al equilibrio del ecosistema.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y PolíticosCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Participación de la juventud en las "Jornadas de marzo y abril de 1962"Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Plaza 44-15Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales y Ciudadanía
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
3. Propone estrategias en que las y los jóvenes contribuyan en el proceso de construcción de la ciudadanía.
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
2. Emite juicios acerca del contexto histórico mundial dentro del cual se desarrolló el proceso de formación de la nación guatemalteca que creó una ciudadanía diferenciada con la continuidad de la estructura colonial.
3. Promueve el logro de metas conjuntas en el marco de la participación ciudadana, en el ámbito familiar y público.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
8. Promueve actividades que faciliten la identificación y solución de problemas políticos y sociales en su contexto inmediato y mediato.
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
Prehistoria - un juego en redCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales y Ciudadanía
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
Preparación de un debate sobre el derecho de manifestaciónCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Presentación de ideas principales sobre ciudadanía en el siglo XIX e inicios del siglo XXCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Presentación de infografía sobre un conflicto analizadoCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Primer Grado, Ciencias Naturales – Guías metodológicas para el docente de Ciclo BásicoCiencias Naturales
Primer Grado, Comunicación y Lenguaje Idioma Español – Guías metodológicas para el docente de Ciclo BásicoComunicación y Lenguaje Idioma Español
Primer Grado, Comunicación y Lenguaje Idioma Extranjero – Guías metodológicas para el docente de Ciclo BásicoComunicación y Lenguaje Idioma Extranjero
Primer Grado, Educación Artística – Guías metodológicas para el docente de Ciclo BásicoEducación Artística
Primer Grado, Educación Física – Guías metodológicas para el docente de Ciclo BásicoEducación Física
Primer Grado, Emprendimiento para la Productividad – Guías metodológicas para el docente de Ciclo BásicoEmprendimiento para la Productividad
Primer Grado, Matemática – EditorMatemáticas
PruebaTComunicación y Lenguaje
Matemáticas
Ciencias Naturales
Investigación
Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación
Pueblos indígenas y la defensa de sus derechosCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Racismo y Colonialismo: dos caras de la misma monedaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Reconociendo la diversidad para una cultura de pazCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Reflexión y síntesis sobre el conflicto analizadoCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Relación entre las variablesInvestigaciónhttp://seminariosdeinvestigacion.com/relacion-entre-las-variables/
Resolución de conflictos - Aprendemos JuntosCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Retos de aprendizaje STEAM Punto Crea/¿Toda la basura es basura?Ciencias Naturales
Educación Artística
2. Relaciona los recursos del planeta con sus procesos internos y la problemática ambiental, su potencial de amenaza y la gestión integral del riesgo para reducir la vulnerabilidad personal y local.
2. Propone soluciones prácticas a la problemática socio-ambiental local, la reducción de riesgo y la vulnerabilidad personal y local.
2. Describe la Tierra, la organización de la naturaleza y el uso sostenible de los bienes naturales, para el mantenimiento del equilibrio en los ecosistemas.
Retos del Estado democrático en el presenteCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Sangakoo - matemáticas para la vidaMatemáticas
Estadística Descriptiva
Matemática Financiera
http://www.sangakoo.com/
Sara Curruchich - canto para reivindicar la tradición musical de nuestros pueblos indígenasCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Culturas e Idiomas Maya, Garífuna o Xinca
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
1. Practica con profundidad determinados elementos de la cultura de los Pueblos de Guatemala.
1. Compara prácticas culturales existentes en función de su entorno para la construcción de identidades.
1. Utiliza los elementos culturales de su pueblo y de algunos países latinoamericanos para fortalecer su identidad.
Secuencia 1: Derechos HumanosCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Secuencia 2: Instituciones políticas, derechos humanos y participación ciudadanaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Secuencia 3: Una mirada de ayer y hoyCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Secuencia 4: ¿Cómo promovemos la interculturalidad y la convivencia pacífica?Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Sesión 1, Primer Grado – Ciencias NaturalesCiencias Naturales1. Describe fenómenos naturales de su entorno y plantea conjeturas sobre posibles soluciones a problemas cotidianos, utilizando diferentes recursos tecnológicos.
Sesión 1, Primer Grado – Comunicación y Lenguaje Idioma EspañolComunicación y Lenguaje Idioma Español1. Se comunica en forma oral, atendiendo a las intenciones, la situación comunicativa, sus recursos expresivos, entre otros.
Sesión 1, Primer Grado – Educación ArtísticaEducación Artística1. Experimenta con los sonidos por medio del canto, instrumentos musicales convencionales y no convencionales de forma individual y colectiva.
Sesión 1, Primer Grado – Educación FísicaEducación Física1. Fortalece el nivel de desarrollo de las capacidades físicas y es consciente sobre la seguridad de su práctica.
2. Practica acciones físico deportivas favoreciendo relaciones interpersonales armoniosas en la diversidad.
3. Practica hábitos de salud, nutrición y ejercicio físico que contribuyan a su calidad de vida.
Sesión 1, Primer Grado – Emprendimiento para la ProductividadEmprendimiento para la Productividad1. Elabora su proyecto de vida considerando el emprendimiento como herramienta para mejorar la calidad de vida desde su entorno familiar, cultural y comunitario.
Sesión 10, Primer Grado – Ciencias NaturalesCiencias Naturales2. Describe la Tierra, la organización de la naturaleza y el uso sostenible de los bienes naturales, para el mantenimiento del equilibrio en los ecosistemas.