Búsqueda semántica

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Condición
Selección de datos para mostrar
Opciones
Parámetros [
limit:

La cantidad máxima de resultados a devolver
offset:

El desplazamiento del primer resultado
link:

Muestra los valores como enlaces
headers:

Muestra los nombres de encabezados/propiedades
mainlabel:

La etiqueta a asignar al nombre de la página principal
intro:

Si lo hubiese, sería el texto que se muestra antes de los resultados de la consulta
outro:

Si lo hubiese, sería el texto que se muestra después de los resultados de la consulta
searchlabel:

Texto para continuar la búsqueda
default:

El texto que mostrar si no hay resultados de consulta
class:

Una clase CSS adicional a establecer para la tabla
transpose:

Mostrar los encabezados de tabla verticalmente y los resultados horizontalmente
sep:

El separador entre resultados
Opciones de ordenamiento
Borrar
Añadir condición de ordenamiento
Página de recurso internoCompetenciaGradoSaber declarativoLocalizacion de recurso externo
Sesión 20, Primer Grado – Ciencias Naturales3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.Básico 1er grado3.1.1. Características, estructura y funciones de los seres vivos.
3.1.2. Estructura y funcionamiento de las células procariotas.
Sesión 20, Segundo Grado – Ciencias Naturales3. Explica la interrelación entre los sistemas del cuerpo humano y sus procesos biológicos para garantizar calidad de vida.Básico 2do grado3.3.1. La salud - definición, tipos y algunas medidas generales para su mantenimiento.
3.3.2. Enfermedad - definición, tipos y medidas generales para evitarla.
Sesión 20, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.4.3. Proporcionalidad directa entre los cambios de velocidad y el tiempo en el movimiento rectilíneo con aceleración constante.
4.4.4. Relación lineal entre la velocidad y el tiempo cuando la aceleración es constante.
Sesión 21, Primer Grado – Ciencias Naturales3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.Básico 1er grado3.1.3. Estructura y funcionamiento de las células eucariotas.
3.1.4. Estructura de la célula animal y vegetal.
3.1.5. Procesos metabólicos a nivel celular (respiración, fotosíntesis, fermentación).
Sesión 21, Segundo Grado – Ciencias Naturales3. Explica la interrelación entre los sistemas del cuerpo humano y sus procesos biológicos para garantizar calidad de vida.Básico 2do grado3.3.3. La medicina alternativa y ancestral.
3.3.4. Uso correcto de los medicamentos
Sesión 21, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.4.5. Modelos matemáticos (ecuaciones) que describen posición, velocidad y aceleración en el movimiento en una dimensión con aceleración constante y su relación con las gráficas.
Sesión 22, Primer Grado – Ciencias Naturales3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.Básico 1er grado3.1.6 Ciclo celular.
3.1.7. Mitosis y meiosis
Sesión 22, Segundo Grado – Ciencias NaturalesBásico 2do grado3.4.1. Genética - genes, genotipo y fenotipo, homocigoto y heterocigoto.
3.4.2. Genes y transmisión de ADN.
3.4.3. Transmisión de caracteres hereditarios.
3.4.4. Leyes de Mendel.
3.4.5. Cuadros de Punnet.
Sesión 22, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.5.1. La caída libre, como un caso límite en los planos inclinados de Galileo y un caso especial de aceleración constante en una dimensión.
Sesión 23, Primer Grado – Ciencias Naturales3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.Básico 1er grado3.2.1. Diferenciación celular en organismos complejos - formación de tejidos.
3.2.2. Tejidos animales - muscular, epitelial, óseo, sanguíneo y otros.
3.2.3. Tejidos vegetales.
Sesión 23, Segundo Grado – Ciencias Naturales3. Explica la interrelación entre los sistemas del cuerpo humano y sus procesos biológicos para garantizar calidad de vida.Básico 2do grado3.4.6. Mutaciones en el ADN.
Sesión 23, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.5.2. La aceleración gravitacional en la superficie de la Tierra.
Sesión 24, Primer Grado – Ciencias Naturales3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.Básico 1er grado3.3.1. Estructura y función del sistema músculo-esquelético.
3.3.2. Tejido óseo y cartilaginoso en la formación de huesos.
3.3.3. Los músculos en el cuerpo humanos: estriados, lisos, cardíacos.
Sesión 24, Segundo Grado – Ciencias Naturales3. Explica la interrelación entre los sistemas del cuerpo humano y sus procesos biológicos para garantizar calidad de vida.Básico 2do grado3.4.7. Discapacidades congénitas.
3.4.8. El genoma humano.
Sesión 24, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.5.3. La aceleración en un plano, como cambio del vector de velocidad en un intervalo de tiempo.
4.5.4. Caída libre y tiro vertical.
Sesión 25, Primer Grado – Ciencias Naturales3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.Básico 1er grado3.4.1. Estructura y funcionamiento del aparato digestivo.
3.4.2. El proceso de la digestión.
Sesión 25, Segundo Grado – Ciencias Naturales3. Explica la interrelación entre los sistemas del cuerpo humano y sus procesos biológicos para garantizar calidad de vida.Básico 2do grado3.4.7. Discapacidades congénitas.
3.4.8. El genoma humano.
Sesión 25, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.5.5. Aceleración constante en el plano e introducción al movimiento parabólico o de proyectiles.
4.5.6. Extensión de los modelos matemáticos estudiados en cinemática en una dimensión a cada eje del movimiento parabólico, uno con velocidad constante y otro con aceleración constante, unidos por el parámetro común del tiempo.
Sesión 26, Primer Grado – Ciencias Naturales3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.Básico 1er grado3.4.3. Estructura y funcionamiento del aparato respiratorio.
3.4.4. La respiración y el intercambio de gases
Sesión 26, Segundo Grado – Ciencias Naturales3. Explica la interrelación entre los sistemas del cuerpo humano y sus procesos biológicos para garantizar calidad de vida.Básico 2do grado3.5.1. Evolución biológica - cambios en las especies.
3.5.2. Evidencias de la evolución - fósiles y deriva continental, anatomía comparada y embriología comparada, el calendario ecológico.
3.5.3. Adaptación y extinción - selección natural y artificial.
3.5.4. Especies en peligro de extinción.
Sesión 26, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.5.7. La aceleración cuando solo cambia la dirección de la velocidad - movimiento circular uniforme.
Sesión 27, Primer Grado – Ciencias Naturales3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.Básico 1er grado3.4.5. Estructura y funcionamiento del sistema circulatorio.
3.4.6. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono, transporte de alimentos y otras sustancias, defensa del organismo.
Sesión 27, Segundo Grado – Ciencias Naturales3. Explica la interrelación entre los sistemas del cuerpo humano y sus procesos biológicos para garantizar calidad de vida.Básico 2do grado3.6.1. Taxonomía - ciencia que clasifica los organismos.
3.6.2. Reinos de la naturaleza (arqueo bacterias, eubacterias, fungi, protistas, plantae y animalia) y sus interrelaciones.
Sesión 27, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.6.1. Uso de la primera ley de Newton para explicar fenómenos de nuestra vida diaria.
Sesión 28, Primer Grado – Ciencias Naturales3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.Básico 1er grado3.5.1. Estructura y función del aparato reproductor masculino.
3.5.2. Estructura y función del aparato reproductor femenino.
3.5.3. Cuidados e higiene de los aparatos reproductores.
3.5.4. La sexualidad - un derecho y una responsabilidad.
3.5.5. Diferencias entre sexo y género e identidad de género.
3.5.6. Infecciones de transmisión sexual y su prevención, con énfasis en el VIH y SIDA.
Sesión 28, Segundo Grado – Ciencias Naturales3. Explica la interrelación entre los sistemas del cuerpo humano y sus procesos biológicos para garantizar calidad de vida.Básico 2do grado3.6.3. Plantas gimnospermas y angiospermas - características y ciclo de vida. Cosmovisión acerca de la relación entre plantas y otras formas de vida.
Sesión 28, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.6.2. El equilibrio estático en presencia de fuerzas paralelas y antiparalelas.
Sesión 29, Primer Grado – Ciencias Naturales3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.Básico 1er grado3.6.1. Estructura y función del Sistema excretor-urinario.
3.6.2. Aparato urinario
Sesión 29, Segundo Grado – Ciencias Naturales3. Explica la interrelación entre los sistemas del cuerpo humano y sus procesos biológicos para garantizar calidad de vida.Básico 2do grado3.6.4. Ciclos de vida de los animales, su protección y bienestar. Cosmovisión entre la relación entre los animales y otras formas de vida.
3.6.5. Ley de protección animal - importancia e implicaciones sociales.
Sesión 29, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.6.3. Distinción conceptual entre fuerzas externas e internas.
Sesión 3, Primer Grado – Ciencias Naturales1. Describe fenómenos naturales de su entorno y plantea conjeturas sobre posibles soluciones a problemas cotidianos, utilizando diferentes recursos tecnológicos.Básico 1er grado1.3.1. La medición en la ciencia.
1.3.2. Sistema internacional de unidades de medida - longitud, masa, tiempo, volumen y temperatura.
Sesión 3, Segundo Grado – Ciencias Naturales1. Explica las causas de los fenómenos naturales de su entorno, recurriendo a los conceptos científicos y la tecnología, a fin de descartar o aceptar hipótesis.Básico 2do grado1.2.4. Concepto de investigación cualitativa y tipos principales.
1.2.5. Importancia de la investigación cualitativa en el campo social.
Sesión 3, Tercer Grado – Ciencias Naturales1. Discute los resultados obtenidos a partir de la aplicación de los métodos de investigación científica, que le permitan dar solución a problemas de la vida cotidiana, utilizando diferentes recursos tecnológicos.Básico 3er grado1.2.4. Casos concretos de investigación científica y tecnológica en el país.
1.2.5. Técnicas para realizar investigación científica y tecnológica.
Sesión 30, Primer Grado – Ciencias Naturales3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.Básico 1er grado3.7.1. Estructura y función del sistema linfático.
3.7.2. Estructura y función del sistema inmunológico.
Sesión 30, Segundo Grado – Ciencias Naturales3. Explica la interrelación entre los sistemas del cuerpo humano y sus procesos biológicos para garantizar calidad de vida.Básico 2do grado3.6.6. Los virus - ciclos virales y enfermedades virales.
Sesión 30, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.6.4. Aplicaciones de la primera ley de Newton.
Sesión 31, Primer Grado – Ciencias Naturales3. Describe el cuerpo humano y otros seres vivos, su organización, estructura y procesos básicos que le permitan valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.Básico 1er grado3.8.1. Higiene de los sistemas digestivo, respiratorio y musculo-esquelético.
3.8.2. Higiene de los sistemas circulatorio y excretor.
3.8.3. Prevención de enfermedades del sistema circulatorio, urinario, inmune y linfático.
3.8.4. Uso correcto de los medicamentos
3.8.5. La medicina convencional, alternativa y ancestral.
Sesión 31, Segundo Grado – Ciencias Naturales4. Aplica conceptos, principios y propiedades de la materia y la energía para explicar los fenómenos que ocurren en su medio.Básico 2do grado4.1.1. Tabla periódica de los elementos - clasificación de los elementos por grupos y periodos (metales, no metales y metaloides).
4.1.2. Ley periódica y periodicidad.
4.1.3. Configuración electrónica de los elementos representativos.
Sesión 31, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.6.5. Problemas de la segunda Ley de Newton.
4.6.6. Estrategias para la resolución de problemas de aplicación de las leyes de Newton.
Sesión 32, Primer Grado – Ciencias Naturales4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.Básico 1er grado4.1.1. Definición de materia.
4.1.2. Organización de la materia - sustancias puras (elementos y compuestos) y mezclas (homogéneas y heterogéneas).
4.1.3. Propiedades extensivas e intensivas de la materia.
4.1.5. Cambios físicos y químicos de la materia.
4.1.4. Estados físicos de la materia - líquido, sólido y gaseoso, plasma, condensado Bose-Einstein.
Sesión 32, Segundo Grado – Ciencias Naturales4. Aplica conceptos, principios y propiedades de la materia y la energía para explicar los fenómenos que ocurren en su medio.Básico 2do grado4.2.1. Enlace químico - iónico, covalente.
4.2.2. Características de los compuestos iónicos.
4.2.3. Características de los compuestos covalentes.
4.2.4. Estructura de Lewis, para representar un enlace químico.
Sesión 32, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.7.1. Trabajo y energía. Definición de trabajo. Definición de trabajo hecho por una fuerza constante, paralela, anti paralela o perpendicular al desplazamiento. Unidades de trabajo y potencia S.I. y en el sistema inglés.
Sesión 33, Primer Grado – Ciencias Naturales4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.Básico 1er grado4.2.1. Definición básica de elemento y compuesto.
4.2.2. Generalidades de la tabla periódica - elementos, símbolos, grupos, períodos, metales y no metales.
Sesión 33, Segundo Grado – Ciencias Naturales4. Aplica conceptos, principios y propiedades de la materia y la energía para explicar los fenómenos que ocurren en su medio.Básico 2do grado4.2.5. Predicción de fórmulas químicas utilizando números de oxidación.
4.2.6. Fundamentos de nomenclatura química.
4.2.7. Reglas para nombrar compuestos en sistema Stock y Estequiométrico.
Sesión 33, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.7.2. Potencia promedio. Unidades de potencia en el S.I. y en el sistema inglés. Potencia y energía eléctrica. Cálculo de la potencia y energía consumida en el hogar.
Sesión 34, Primer Grado – Ciencias Naturales4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.Básico 1er grado4.2.3. Modelos atómicos.
4.2.4. Estructura del átomo - región central o periférica, partículas subatómicas.
4.2.5. Átomos neutros y iones. Número de masa de los elementos.
Sesión 34, Segundo Grado – Ciencias Naturales4. Aplica conceptos, principios y propiedades de la materia y la energía para explicar los fenómenos que ocurren en su medio.Básico 2do grado4.3.1. Diferencia entre escalar y vector - distancia, desplazamiento, rapidez, velocidad.
4.3.2. Significado del signo positivo o negativo en las cantidades vectoriales.
4.3.3. Representación gráfica o geométrica de vectores en segunda dimensión en el plano cartesiano. Puntos cardinales. La brújula.
Sesión 34, Tercer Grado – Ciencias Naturales4. Resuelve problemas vinculados con los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en su contexto.Básico 3er grado4.7.3. Energía cinética y trabajo neto Energía potencial gravitacional y elástica. Conservación de la energía mecánica. Fuerzas disipativas.
Sesión 35, Primer Grado – Ciencias Naturales4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.Básico 1er grado4.3.1. Concepto de inercia, como la primera ley de Newton.
4.3.2. Comprensión de los conceptos - equilibrio estático y el equilibrio de objetos en movimiento (dinámico).
Sesión 35, Segundo Grado – Ciencias Naturales4. Aplica conceptos, principios y propiedades de la materia y la energía para explicar los fenómenos que ocurren en su medio.Básico 2do grado4.3.5. Representación gráfica de las componentes rectangulares de un vector.
4.3.6. Propiedades de los vectores. Adición gráfica o geométrica de vectores.
4.3.7. Reglas para graficar vectores - paralelogramo y polígono.